Alianza Pacto Global - URosario Radio
Programa radial Pacto Global - URosario Radio
El 1ro de mayo se realizó el lanzamiento del programa de radio Planeta sostenible. Este programa es liderado por la Universidad del Rosario y Pacto Global Red Colombia, entidad adscrita a las Naciones Unidas.
A través de este programa buscamos promover conocimiento alrededor de los temas de sostenibilidad.
El lanzamiento del programa se realizó en la Feria Internacional del Libro Filbo 2019.
Los invitamos a escucharnos a través de la plataforma spreaker, en la página de www.urosarioradio.co y www.pactoglobal-colombia.org
Si tienen temas de sostenibilidad que podamos contar a través de Planeta Sostenible comuníquese con la coordinadora de comunicaciones de Pacto Global al celular 3162809797 o escríbanos a
Escucha aquí todos los programas
Planeta Sostenible Este programa liderado por la Universidad del Rosario y Pacto Global de Naciones Unidas busca gestionar conocimiento alrededor de los temas de sostenibilidad, específicamente los 10 principios de Pacto Global. Nuestro programa Planeta Sostenible se lanzó en la Feria Internacional del Libro - Filbo 2019 y como tema central se habló de la apuesta de Naciones Unidas por Promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Los invitamos a escuchar |
En este programa Natalia Sierra – Subdirectora de Gestión Sostenible de Parque Mundo Aventura, organización adherida a Pacto Global Red Colombia - nos habla de los resultados que ha generado convertir la estrategia de Sostenibilidad como un pilar clave en la estrategia de negocios. En este programa Andrea Arango y Ángela María Gómez contará los escenarios en que la Universidad del Rosario está liderando para aportar a la agenda sostenible 2030 |
Planeta Sostenible Andrés Urrego es un emprendedor conectado con la sostenibilidad, creador de la fundación Ecomunidad la cual busca crear conciencia y pensamientos ecológicos en los ciudadanos. Recypuntos fue la primera creación realizada por Ecomunidad, es un aplicativo móvil que le permite a los usuarios conocer los puntos de reciclaje más cercanos a sus lugares de residencia. En este programa Andrés nos cuenta sobre sus motivaciones para crear diferentes proyectos educativos que promuevan los retos de la Agenda 2030. Andrea Arango y Angela Gómez les contarán en este programa qué hacen las organizaciones para aportar a las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. | Planeta Sostenible En este programa nuestra invitada Paula Álvarez – elegida en el 2017 como Mujer TIC – quien ha liderado múltiples proyectos tecnológicos aportando al empoderamiento femenino nos habla de los aportes que puede hacer la tecnología al ODS 5 Igualdad de Género, el cual busca lograr la igualdad y empoderar a todas las mujeres y las niñas También nos acompaña Blanca Patiño, representante de la OIT quien nos va a hablar del Trabajo Infantil en el marco del día internacional contra el trabajo infantil. Un reto para los países en Latinoamérica. Dirige Juan Sebastian Ríos, Claudia Dulce y conduce Ángela María Gómez. |
Planeta Sostenible José Alejandro Martínez, ingeniero químico y magister en Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Colombia, actualmente director del departamento de Sostenibilidad en la Universidad EAN nos acompaña en este programa de 'Planeta Sostenible', para hablar del proyecto Al Gore y Cambio Climático. Además, Nathaly Jiménez Politóloga de la Universidad del Rosario, Master en Estudios de las sociedades latinoamericanas lidera el proyecto llamado Huertas para la Paz. | Planeta Sostenible El talento humano y el medioambiente, son dos elementos que soportan las actividades que una organización realiza, y por lo tanto, convertirse en una empresa sostenible no solo es una forma de invertir en el futuro de las siguientes generaciones, sino un medio para alcanzar mayor permanencia en el mercado. ¿Cuáles deben ser algunas de las apuestas de las organización en su ADN, en su talento humano para ser una compañía sostenible?Esta pregunta nos la ayuda a responder Rafa Achondo, Cofundador y CEO de Matteria, una organización especializada en atraer talento para compañías comprometidas con una economía sostenible. |
Planeta Sostenible Dicen que la ropa es la piel que elegimos, pero qué estamos dispuestos a hacer por la ropa que usamos. Hablamos con Miguel Angel Gardetti, co-fundador del Centro Textil Sustentable, primera iniciativa en su género en Latinoamérica. La diseñadora colombiana Laura Laurens nos cuenta su experiencia con comunidades indígenas y la emprendedora Magenla nos cuenta - desde Uruguay - sobre su emprendimiento 'Variete'. | Planeta Sostenible La Fundación Universitaria del Área Andina nos comparte como ha logrado desarrollar una estrategia de sostenibilidad coherente con la institución. Escuche a nuestra invitada; Juliet Rodríguez, Directora de Sostenibilidad y Cooperación la forma en que han logrado convertirse en líder en temas de sostenibilidad. Esta experiencia, de una institución educativa, puede aplicarse en cualquier organización. Los ODS son protagonistas y Pacto Global Red Colombia tiene el honor de contar con esta entidad entre los 600 adheridos. Además, Maria Claudia Trucco, Directora de la Fundación Surtigas nos cuenta cómo la Fundación se destaca por su estrategia conectada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Twitter @Sentirplaneta |
Planeta Sostenible Cada vez más compañías adoptan prácticas responsables como estrategia de negocio. Ser una empresa socialmente responsable tiene sus ventajas. Implementar una estrategia de sostenibilidad ya no es una decisión sino una obligación y una mala comunicación o malentendido pueden mermar la reputación en cuestión de horas. Jaime Andrés Reyes – Profesor de la Universidad del Rosario y de la EAN nos cuenta la manera en que el marketing acompaña la estrategia de responsabilidad social de las compañías. | Planeta Sostenible La Fundación Universitaria del Área Andina nos comparte como ha logrado desarrollar una estrategia de sostenibilidad coherente con la institución. Escuche a nuestra invitada; Juliet Rodríguez, Directora de Sostenibilidad y Cooperación la forma en que han logrado convertirse en líder en temas de sostenibilidad. |
Planeta Sostenible En el marco del ODS salud y bienestar conoce un juego innovador sobre la importancia de la felicidad en el trabajo. Conduce Ángela María Gómez Twitter @Sentirplaneta | Planeta Sostenible Mauricio Salazar nos cuenta sobre Crea Impacto. Un reto para todos los ciudadanos que busca motivar y generar iniciativas creativas de gran impacto para la ciudad. |
Planeta Sostenible Los objetivos de desarrollo necesitan de las personas comprometidas para lograr las metas definidas para el 2030. Las empresas conscientes generan propòsitos superiores que conectan en inspiran a los grupos de interés para que exista mayor cooperación y contribución a generar resultados extraordinarios. Hoy nos acompaña Ana Marcela Pardo especialista en calidad de vida y culturas organizaciones efectivas. | Planeta Sostenible El profesor Miguel Ángel es Ingeniero Textil (Universidad Tecnológica Nacional). también Doctor con especialización en Gestión Ambiental, obteniendo dicho grado doctoral en Estados Unidos (California Miramar University, USA) |
Planeta Sostenible ¿Qué es el Dow Jones? ¿Cuáles empresas colombianas se destacan?. Invitamos a Jackeline Rincón Castillo, Magíster en Planificación y Administración del Desarrollo Regional, y experta en programas y áreas de sostenibilidad quien nos explicó la diferencia entre sostenibilidad, valor compartido y otros conceptos. Bienvenidos a Planeta Sostenible. | Planeta Sostenible Somos los adultos los responsables de entregar un planeta sostenible a las próximas generaciones. |
Planeta Sostenible Producción y consumo responsable consiste en fomentar el uso eficiente de los recursos y la energía, la construcción de infraestructuras que no dañen el medio ambiente, la mejora del acceso a los servicios básicos y la creación de empleos ecológicos, justamente remunerados y con buenas condiciones laborales. En este programa hablaremos de la iniciativa “El agua nos une” que se enfoca en la huella del agua. ¿sabes qué es la huella del agua? Te invitamos a escuchar a los especialistas en este programa. Conduce Ángela María Gómez @sentirplaneta |