Nuvant y BioHunters lanzan 'Piel de Café' cuero vegano creado con cáscaras de café

Cuero vegano 2 52d2f

En la primera fase se usaron 15 toneladas de materia prima, se espera que llegue a segmentos como mobiliario de hogar e institucional y tapicería automotriz

Por: Karen Pinto Duitama 

viernes, 31 de enero de 2025  La industria textil no se escapa del llamado social de innovar para ser más sostenible, algunas empresas se han centrado en estrategias de gestión en el posconsumo, pero otras están orientadas a mitigar su impacto desde la creación y los materiales que usan para la elaboración de las prendas.

Este es el caso de Nuvant, una multinacional enfocada en el diseño y fabricación de textiles, que junto a BioHunters crearon un cuero vegano a partir del producto insignia colombiano, el café. El textil denominado ‘Piel de Café’ es una alternativa al cuero animal que se desarrolla con un grupo de mujeres cafeteras de Pitalito, Huila llamado su Club Emperatriz.

Cuero vegano 2 a2975

El material está compuesto por 10 % de cáscara de café, 64% de materiales biobasados y cerca de 20% de contenido reciclado, con lo cual aseguran tener “los niveles más altos de sostenibilidad en textiles recubiertos” y ser el prime textil biobasado elaborado a partir de la cáscara de café.

“Estamos revolucionando la industria textil transformando el mejor café de Colombia en el mejor textil recubierto del mundo, logrando resultados asombrosos. Durante la primera fase estamos haciendo uso de aproximadamente 15 toneladas de cáscara de café y fomentando una economía sostenible que dignifica el trabajo de este grupo de mujeres, aumentando sus ingresos entre 15 % y 20 %, creando así, un bienestar que perdure en las comunidades, el medio ambiente y en el sector textil a nivel global”, dijo Mauricio Restrepo, CEO de Nuvant.

Cuero vegano 3 9ec78

Diego Barragán, gerente global de marketing en Nuvant, señaló que antes la cáscara de café terminaba en vertederos al no poder ser utilizada como abono debido a su alta acidez y costos altos para ser neutralizada, ahora están experimentando con ‘Piel de Café’ para uso en calzado y marroquinería.

El directivo destacó que además de ofrecer un producto orgánico, biodegradable, impermeable y con una textura suave que beneficia al medio ambiente, también es responsable socialmente, pues las mujeres participantes del proyecto tienen más de 40 años, y 40% de ellas son madres cabeza de familia, y con el programa se promueve su independencia económica, con capacitaciones en manejo de subproductos, finanzas personales y emprendimiento, así como otorgarles mayor reconocimiento dentro de la cadena de valor del café.

Cuero vegano 3 1 41a20

Fuente: LA REPÚBLICA