Líderes de 29 minas tradicionales de Marmato y Aris Mining firman acuerdo
- Aris Mining y líderes de 29 minas tradicionales en Marmato firmaron un memorando de entendimiento.
- 650 mineros tradicionales se beneficiarán con este acuerdo que fomenta la formalización y fortalece la coexistencia minera en la región.
- Más de 3.350 pequeños mineros con contratos de operación con Aris Mining en Caldas y Antioquia implementan buenas prácticas mineras.
Marmato, enero 27 de 2025
Aris Mining avanza en su compromiso con la minería responsable, inclusiva y sostenible, al firmar un memorando de entendimiento con líderes de 29 minas del sector de Echandía, una de las zonas de explotación minera tradicionales en Marmato.
Este acuerdo impactará a 650 mineros tradicionales, promoviendo su organización como sociedad y estableciendo un modelo ambiental, social, económico y empresarial que fomente la coexistencia minera y el desarrollo sostenible de la región.
Para José Rubén Tapasco, representante de Asoechandía, con esta alianza "vamos por buen camino, este es un primer paso. Son muchos los beneficios que llegarán a Marmato: seremos mineros representativos, legales ante Corpocaldas y la Agencia Nacional de Minería. Podremos vender el oro a un buen precio y el municipio recibirá regalías que fortalecerán su economía local".
Este memorando de entendimiento se alinea con los compromisos asumidos en las mesas de negociación del 26 de octubre de 2024, donde Aris Mining y los mineros tradicionales definieron estrategias para la formalización minera como eje del desarrollo económico de la región.
"Estamos muy contentos de que 29 minas hayan decidido iniciar el camino hacia la formalización. Ahora trabajaremos junto al equipo técnico y estratégico de Aris Mining para diseñar una estrategia clara que permita avanzar rápidamente en este proceso. También contamos con el respaldo de entidades clave como la Agencia Nacional de Minería y Corpocaldas, que están dispuestas a apoyar este importante paso", destaca José Gabriel Sorzano, vicepresidente de Pequeña Minería de Aris Mining.
Estas acciones reflejan la voluntad de Aris Mining y las comunidades para construir un futuro minero inclusivo y sostenible, consolidando la minería responsable como un motor de desarrollo para las regiones donde se tiene presencia.
Ya son más de 3.350 pequeños mineros beneficiados con los 44 contratos de operación suscritos con esta compañía social y ambiental con enfoque minero en los municipios de Marmato en Caldas y Segovia y Remedios en Antioquia.
Fuente: ARIS MINING