Boletín
La Igualdad de Género es un Derecho y es un Buen Negocio - Marzo de 2018
Especial ONU Mujeres
El Día Internacional de la Mujer, es una fecha que se conmemora en muchos países del mundo a lo largo del último siglo. El 8 de marzo reconoce la lucha de las mujeres por la reivindicación de sus derechos, la igualdad, la justicia, el desarrollo y las paz sostenibles. La Carta de las Naciones Unidas (1945), es el primer acuerdo internacional que afirma el principio de igualdad entre mujeres y hombres.
En 1975, Año Internacional de la Mujer, las Naciones Unidas conmemoraron por primera vez el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo. Dos años más tarde, en diciembre de 1977, se institucionaliza cuando la Asamblea General adoptó la Resolución 32/142 que proclamaba un Día de las Naciones Unidas de los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.
El tema para el Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, es "Ahora es el momento: las activistas rurales y urbanas transforman la vida de las mujeres". Este año, el Día Internacional de la Mujer se suma a un movimiento mundial sin precedentes por los derechos, la igualdad y la justicia para las mujeres.
La conmemoración de este día nos brinda una oportunidad de transformar el impulso en acción, contribuir a empoderar a las mujeres en todos los contextos urbanos y rurales, y rendir homenaje a las activistas y sus organizaciones que trabajan sin descanso defendiendo los derechos de las mujeres y las niñas para que desarrollen su pleno potencial en igualdad de condiciones que los hombres.
Este día también nos permite reflexionar sobre cómo acelerar la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que afectan más directamente a las mujeres y a las niñas, dentro del marco de la Agenda 2030. Asimismo, se examinan los avances logrados por los gobiernos respecto a los nuevos compromisos adquiridos bajo la iniciativa «Demos el paso» de ONU Mujeres, y otros compromisos anteriores en materia de igualdad de género, empoderamiento y derechos humanos de las mujeres.
El informe de ONU Mujeres para 2018, “Transformar las promesas en acción: la igualdad de género en la Agenda 2030” Incluye información, historias, vídeos y publicaciones que ilustran la importancia que reviste la igualdad de género en cada uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como la forma en que estos influyen en la vida real de las mujeres y niñas de todo el mundo.
Como cada año, Colombia se suma a la conmemoración de esta fecha emblemática que reconoce el rol de las mujeres de todos los entornos, rurales y urbanos, así como su activismo por reivindicar sus derechos y conseguir el desarrollo de su pleno potencial y nos recuerda que la igualdad de género es fundamental y determinante para el desarrollo económico y social por lo que promoveremos esta conmemoración a través del mensaje:
Asimismo, este año ONU Mujeres, Pacto Global Red Colombia, la Bolsa de Valores de Colombia – BVC y la Corporación Financiera Internacional – IFC del Grupo Banco Mundial reafirman su compromiso con la agenda de igualdad de género mediante el acto simbólico "Toca la Campana por la Igualdad de Género: Liderazgo de las mujeres en el sector privado como motor de desarrollo sostenible", que se realizará en el marco del Día Internacional de la Mujer. Así, a través de esta apertura especial de la Bolsa de Valores, Colombia se unirá a la iniciativa global Ring the Bell for Gender Equality que abanderan más de 40 Bolsas de Valores del mundo con el propósito de destacar la importancia de la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres como elementos vitales para lograr un desarrollo inclusivo y sostenible. Para participar en este evento, es indispensable registrarse previamente aquí (Cupos Limitados).
¿Cómo conmemorar el Día Internacional de las Mujeres desde su empresa u organización?
El Día Internacional de las Mujeres es la oportunidad para sensibilizar a sus grupos de interés sobre la importancia de la equidad de género en el mercado, la comunidad y los negocios. Además, es la ocasión para dinamizar procesos en favor del empoderamiento de las mujeres y de la igualdad entre hombres y mujeres.
! ÚNase a la conversación !
Para este Día Internacional de la Mujer, pedimos igualdad de oportunidades y derechos para las mujeres.
¡Corra la voz y comparta su primer mensaje ahora!
- Hashtags principales: #díadelamujer, #AhoraEsElMomento (En otros idiomas: #IWD2018 #TimeIsNow #Journeedesfemmes).
- Cuentas Twitter: @ONUMujeres (español), @UN_Women (inglés) @ONUFemmes (francés)
- Cuentas Facebook principales: ONU Mujeres (español), UN Women (inglés), ONU Femmes (francés)
- Otras cuentas: Instagram, Google+, LinkedIn, Pinterest y unwomen en Snapchat (en inglés)
- Comparta contenido de nuestro paquete de redes con imágenes, videos y mensajes promocionales en español, inglés, y francés. Este paquete está disponible aquí.
Siga nuestras cuentas para una cobertura en directo de los diferentes eventos del 8 de marzo.
Se acerca el 62º periodo de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW)
Entre el próximo 12 y 23 de marzo se desarrollará 62º periodo de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (Siglas en inglés: CSW), el cual tendrá lugar en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York. Para este año, el tema prioritario de discusión será “Desafíos y oportunidades en el logro de la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres y las niñas rurales”, sobre el cual el Secretario General publicó su informe a finales del 2017 que podrá consultar de manera completa aquí. En esta Comisión participan representantes de los Estados Miembros, entidades de las Naciones Unidas y organizaciones no gubernamentales (ONG) acreditadas por ECOSOC de todas las regiones del mundo.
Es importante resaltar que Colombia ocupa la vicepresidencia de la Mesa de la Comisión, en representación del Grupo de Estados de América Latina y el Caribe. Esta Mesa desempeña un papel fundamental a la hora de facilitar la preparación del periodo de sesiones anual de la Comisión y asegurar sus buenos resultados.
De manera previa al CSW62, se han adelantado varios espacios de diálogo preparativos a nivel global y regional de América Latina y el Caribe. Entre estos espacios se sostuvieron los siguientes: Foro Global sobre Seguridad Alimentaria y Nutrición (que tuvo lugar del 17 de julio al 6 de agosto de 2017), una Consulta Regional para América Latina y el Caribe (que tuvo lugar el 6 y 7 de febrero de 2018, Consulte aquí la Declaración de Santo Domingo, producto de esta Consulta), un Foro de Multiactores estratégicos (que tuvo lugar el 25 de enero de 2018) y una Reunión de Expertas/os ( que tuvo lugar el 20 y 22 de septiembre de 2017). Los resultados detallados de estos espacios los encuentra aquí.
Adicional al tema prioritario de este 62º periodo de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW), se tendrá como tema de examen “La participación de la mujer en los medios de difusión y las tecnologías de la información y las comunicaciones, y el acceso de la mujer a ellos, así como sus repercusiones en el adelanto y la potenciación del papel de la mujer y su utilización con esos fines”, cuyas conclusiones fueron convenidas en el 47º período de sesiones de CSW.
Para mayor información sobre este 62º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, consulte aquí la página oficial de este evento. Igualmente, puede seguir el desarrollo de estas sesiones en las redes sociales a través del hashtag #CSW62, y en la cuenta principal @UN_CSW.
Recomendado para esta edición
Documento técnico: How Stock Exchanges Can Advance Gender Equality
En el documento “Cómo las Bolsas de Valores pueden avanzar en la igualdad de género”, creado por UN Global Compact, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, la Iniciativa Financiera del Programa de Naciones unidas para el Medio Ambiente y la plataforma Principios de Inversión Responsable, se analiza la situación de las mujeres en el mercado laboral y se estudian las iniciativas de 13 bolsas de valores en el mundo que han adelantado iniciativas para integrar el enfoque de género a su gestión.
En primer lugar se presenta el caso de negocio para la equidad de género y se argumenta que la participación de las mujeres en cargos de liderazgo, la equidad salarial, la eliminación del acoso, la flexibilidad horaria, y el balance de la vida laboral y familiar, son indispensables para economías prósperas. Luego, se mencionan acciones concretas que pueden tomar las bolsas de valores, las empresas y los inversionistas para avanzar en esta agenda. Por último, exponen buenas prácticas de las bolsas de valores de países como Australia, Brasil, Egipto, Alemania y Sudáfrica. Consulte aquí el documento completo del informe.
Noticias
A continuación le compartimos algunas notas de los eventos y acciones más importantes en el marco de la estrategia de igualdad de género y empoderamiento de las mujeres, adelantadas con el sector privado.
![]() | Enero 29 de 2018 – Lanzamiento de la Coalición Internacional sobre Igualdad Salarial en América Latina y el Caribe. |
![]() | Enero 30 de 2018 – Conferencia Regional sobre Igualdad Salarial entre hombres y mujeres para economías más prósperas e inclusivas. |
![]() | Febrero 9 de 2018 – ONU Mujeres, Ministras de la Mujer y máximas autoridades de género de 29 países de la región adoptan la Declaración de Santo Domingo. |
![]() | Febrero 16 de 2018 – En Nariño se firma acuerdo público- privado por la igualdad, inclusión social y productiva de las mujeres. |
![]() | Febrero 26 de 2018 – ONU Mujeres participa en Summit de Diversidad e Inclusión de CA Technologies. |
![]() | Febrero 27 y 28 de 2018 –IV Foro Global de Empresas por la Igualdad de Género. |
Agenda
A continuación, les presentamos la agenda de eventos que ya están confirmados para el año 2018. Esta agenda está en constante actualización y les invitamos a que nos compartan sus eventos y sesiones de gestión del conocimiento en materia de igualdad de género, Objetivos de Desarrollo Sostenible y sector privado.
Ring The Bell for Gender Equality: Liderazgo de las mujeres en el sector privado como motor de desarrollo sostenible -Apertura especial de la Bolsa de Valores de Colombia en el marco de la Conmemoración del Día Internacional de las Mujeres.
Fecha y hora: 8 de marzo de 2018, de 7:30am - 9:30am
Lugar: Bolsa de Valores de Colombia, Carrera 7 # 71-21, Bogotá
Organizadores: Pacto Global Red Colombia, Bolsa de Valores de Colombia, Corporación Financiera Internacional, y ONU Mujeres.
Participación: Cupos limitados, indispensable previo registro aquí.
62º Periodo de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer
Fecha y hora: 12-23 de marzo de 2018
Lugar: Sede de las Naciones Unidas, Nueva York, Estados Unidos de América
Organizadores: Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas
Mayor información en: PágWeb CSW62
*** Consulte aquí información sobre eventos paralelos en el marco de CSW62. Algunos se encuentran abiertos para la participación de empresas.
Evento Anual de los Principios de Empoderamiento de las Mujeres 2018
Fecha y hora: 15 de marzo de 2018, de 3:00pm a 6:00pm
Lugar: Sede de las Naciones Unidas, Nueva York, Estados Unidos de América - sala de Conferencias de ECOSOC
Organizadores: UN Global Compact, UN Office for Partnerships y UN Women
Mayor información: Consulte aquí la página oficial del evento. Encuentre aquí una hoja informativa sobre este evento.
Participación y registro: Evento abierto, sin ningún costo. Regístrese aquí.
WEPs in Action: Knowledge Exchange and Networking
Fecha y hora: Marzo 14 de 2018, de 8:30am a 1:15pm
Lugar: 10 Hudson Yards, 51st Floor New York, NY 10001
Organizadores: UN Women y Turkish Enterprise and Business Confederation -TURKCONFED
Mayor información: Contactar a ONU Mujeres Colombia
Evento Paralelo promovido por el Gobierno de Colombia, el Gobierno de Suecia y ONU Mujeres: Mujeres y niñas rurales, protagonistas del desarrollo y la paz sostenibles
Fecha y hora: 16 de marzo, de 4:30pm a 6:00pm
Lugar: Sala 12 del Edificio de la Asamblea General, Nueva York.
Organizadores: Gobierno Nacional de Colombia, Gobierno de Suecia y ONU Mujeres Colombia.
Participación: Abierto al público sin previo registro.
Global Summit of Women 2018
Fecha y hora: 26 – 28 de abril de 2018
Lugar: Sydney, Australia
Organizadores: Miembros del Global Summit of Women (Varias organizaciones: Corporate Women Directors International, Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas, China Great Wall Society, GEWEL, Mongolian Women’s Federation, Reseau des Femmes d’ Entreprises du Congo- REFEC, Taiwanese Women Entrepreneurs Association, Vietnam Chamber of Commerce and Industry, Women Help Women)
Mayor información: PágWeb Global Summit of Women
Octavo Congreso Anual de Pacto Global Red Colombia: Economía y Sostenibilidad
Fecha y hora: 3 – 4 de mayo 2018
Lugar: Cámara de Comercio de Bogotá, Sede Salitre, Av. El Dorado # 68D-35
Organizadores: Pacto Global Red Colombia
Participación: Más información aquí