Pacto Global
Hilos que conectan tu corazón con una Guajira sostenible
Fue un evento organizado por Pavimentos Colombia, Oxo Hoteles, Parques Nacionales de Colombia y Pacto Global Red Colombia en el marco de derechos humanos que busca alinear esfuerzos para generar proyectos de sostenibilidad en el departamento de la Guajira. El proyecto consta de tres fases en las cuales se buscará priorizar los temas más relevantes para las comunidades, entre ellas se encuentra la gestión adecuada del recurso hídrico, gestión de residuos, turismo sostenible y la preservación y conservación de los recursos naturales.
Seminario – Taller Posconsumo, Responsabilidad Extendida del Productor y Economía Circular
El contenido del curso alcanzó una gran acogida por los participantes gracias a que las temáticas fueron enfocadas de una manera práctica y aplicable a cada una de las organizaciones inscritas. Dentro de los temas más relevantes se encuentra el marco legal, el análisis de las diferentes etapas de los modelos de posconsumo, REP y recomendaciones para su aplicación. Conoce más sobre nuestros cursos y formaciones para temáticas de Medio Ambiente, Derechos Humanos, Lucha contra la corrupción y Estándares laborales en nuestras redes sociales y en la página web www.pactoglobal-colombia.org
Nuestros Adheridos
Bavaria continúa comprometido con el medio ambiente
Fuente: https://www.bavaria.co/agua-pais
Como parte de las celebraciones del Día Mundial de la Limpieza el próximo 15 de septiembre, Bavaria con su programa de Voluntariado #MeUno y en su búsqueda de generar conciencia sobre el reciclaje en los hogares colombianos, participó el pasado día primero de una jornada de limpieza en las fuentes hídricas de diez ciudades del país como Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga, entre otras. La actividad contó con el apoyo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Ministerio de Vivienda y CEMPRE.
A esta iniciativa se sumaron más de 3000 voluntarios quienes recogieron más de 50 toneladas de basura las cuales se pusieron a disposición de las empresas de aseo y recicladores quienes fueron los encargados de seleccionar los materiales reciclables para darles un debido uso en otros procesos. Leer más.
ECOPETROL incursiona en generación de energía solar
Fuente: Ecopetrol
Ecopetrol ha anunciado que, como parte de la campaña para promover proyectos de energía renovable y sumado a sus diferentes iniciativas para la producción de biocombustibles, en el primer trimestre del 2019 iniciará la construcción de un parque solar en el municipio de Castilla La Nueva en el departamento del Meta. Este parque contará con aproximadamente 18 hectáreas y un potencial de producción de 10 y 15 MW.
Uno de los grandes beneficios que el desarrollo de este parque tendría para la empresa y para el medio ambiente se presenta en la reducción de emisiones de CO2 en 14.000 toneladas por año, lo que equivaldría a sembrar 28.000 árboles en el mismo periodo de tiempo. Esta postura de invertir en energías renovables podría convertir a Ecopetrol en uno de los principales productores de energía renovable según afirma su presidente Felipe Bayón. Leer más.
Agéndese
Seminario – Herramientas para optimizar la Gestión Ambiental Empresarial Dirigido a personas y/o profesionales de cualquier disciplina, conscientes de la importancia de prevenir, controlar y/o minimizar los problemas ambientales que una organización pueda genera al ambiente. Consulta en este enlace más información al respecto. | |
Webinar – Huella de Agua: mejora la gestión del recurso hídrico de tu empresa o tus indicadores de sostenibilidad. Podrás incursionar en la cuantificación de la cantidad de agua utilizada y los riesgos potenciales a los que se enfrenta un sistema productivo, para tomar mejores decisiones sobre cómo manejar el recurso hídrico y gestionar procesos, participación en políticas locales y nacionales de sostenibilidad ambiental y productiva. ¡No te lo puedes perder, inscríbete en este enlace! | |
WALK 21
|
Objetivos de Desarrollo Sostenible
| |
| |
| |
| |
|
Actualidad
La bitácora de los ODS en Colombia
Fuente: Hernando Herrera / El Tiempo
Colciencias presentó el Libro Verde 2030, que recoge las opiniones de ciudadanos, empresarios, científicos y expertos nacionales y extranjeros sobre la política del país en materia de ciencia, tecnología e innovación para la implementación de la agenda 2030, propuesta por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), para responder a nuestros retos sociales, económicos y ambientales.
El documento deja ver que la producción científica del país viene creciendo y está alineada con los ODS y menciona que entre el 2007 y el 2016 el número de productos bibliográficos relacionados con estos objetivos ha crecido un 30%; también que el 15% de la producción colombiana en cada ODS está entre las más citadas. Vale la pena darle una mirada al ODS 13, Acción por el Clima, que agrupa otros objetivos como adoptar medidas urgentes contra el cambio climático. Leer más.
Nuevos adheridos
Para nosotros es grato darle la bienvenida a las organizaciones se unen a nuestra iniciativa para trabajar en pro de un país sostenible a 2030: