![]() ![]() BOLETÍN GENERAL | ||||||||||||||||||||
AGÉNDESE | ||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||
PACTO GLOBAL | ||||||||||||||||||||
Participa en la Tercera Edición de la Revista Objetivo 2030Estimado Adherido
Nuestra Revista Digital: Objetivo 2030 llega a su tercera edición, esta herramienta de comunicación nos permite promover conocimiento y visibilizar las prácticas de las empresas adheridas a Pacto Global Red Colombia.
Los invitamos a enviar un artículo en donde nos cuenten las iniciativas que lideran, en el marco de su estrategia de sostenibilidad para superar el reto de la pandemia Covid 19.
Características del artículo:
Mayores informes con: Angela María Gómez Duque, Claudia Patricia Prada – Pauta Comercial:
Conoce y comparte las nuevas cápsulas de ODS en 3,2,1![]()
'ODS en 3,2,1' regresa para dar a conocer a través de un nuevo grupo de cápsulas pedagógicas, los Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS, con el fin de contribuir a la trasformación de los hábitos de los usuarios y aportar al cumplimiento de la #Agenda2030 de la Naciones Unidas.
Un trabajo junto a nuestro aliado, el Canal ZOOM; compártelas en tus canales de comunicación y/o con tus públicos de interés.
Encuentra todas las cápsulas en nuestro Canal de YouTube, Pacto Global Colombia; ingresa a este enlace, suscríbete y busca la playlist ODS en 3, 2, 1. Foro Regional de las Naciones Unidas sobre las Empresas y los Derechos Humanos para América Latina y el Caribe, nuevas perspectivas para avanzar hacia un futuro sostenible. |
![]() | ![]() |
Del lunes 7 de septiembre al viernes 11 de septiembre se llevó a cabo el V Foro Regional de las Naciones Unidas sobre las Empresas y los Derechos Humanos, para América Latina y el Caribe. En este escenario, Pacto Global Red Colombia organizó una sesión el pasado 10 de septiembre llamada “Lo bueno, lo malo y el futuro de la cadena de valor en Derechos Humanos: Celebrando 10 años de los principios Rectores de ONU sobre Empresas y Derechos Humanos”. Esta contó con la participación de una empresa adherida a la Red Local, Movistar Telefónica, el Instituto Danés para los Derechos Humanos, Klabin de Brasil y la moderación de Pacto Global México.
Posteriormente, en la sesión “Cambio climático: reconstruir mejor en América Latina y el Caribe adoptando un nuevo enfoque de Conducta Empresarial Responsable”, participó ISA Interconexión para hablar sobre la implementación de la iniciativa Conexión Jaguar y cómo el trabajo de Pacto Global Red Colombia les ha ayudado a generar este tipo de estrategias para contribuir al cumplimiento de la Agenda 2030.
Conoce los principales detalles de estos espacios en el siguiente enlace.
Comunicando la Sostenibilidad
Recuerda este webinar con los líderes de sostenibilidad y asuntos corporativos de Unilever, Biogar y Natura, quienes nos cuentan cómo comunican la sostenibilidad a sus diferentes grupos de interés, entre ellos las estrategias para comunicar de manera asertiva al consumidor final. De igual forma, la opinión de los consumidores sobre cómo perciben la sostenibilidad de las marcas y cuáles son los criterios de compra al adquirir productos.
Conoce la plataforma de Moda Sostenible de Pacto Global Red Colombia en este enlace.
Encuentro Regional de PRME LAC - 2020
Por primera vez, el Encuentro Regional de PRME LAC será en línea, brindando la participación de más instituciones y también la interacción entre los firmantes.
Los días 4, 5 y 6 de noviembre de 2020, ISAE Business School (Brasil) organiza el 9 ° Encuentro Regional del PRME LAC, sobre el tema del Rol del PRME en la era post-covid. Reunirá a expertos, maestros y representantes de empresas de toda América Latina para discutir los impactos e implicaciones de la pandemia en el futuro del planeta y compartir buenas prácticas de toda la región.
Conoce más de PRME en este enlace; si deseas más información sobre el encuentro regional contacta a
X Congreso de Responsabilidad Social de Fundación El Nogal: “Nuevo mundo, nuevas responsabilidades”
Un espacio de diálogo social con diversos sectores para que co-construyan una propuesta que permita cambiar, crecer, innovar y convivir en tiempos de crisis hacia una nueva Colombia.
Mayores Informes e inscripciones en este enlace.
Líderes de empresas de más de 100 países se comprometen a apoyar el multilateralismo en el Aniversario 75 de las Naciones Unidas
Alrededor de mil Directores Ejecutivos impulsan la Declaración de una Cooperación Global Renovada y se comprometieron a unirse en el negocio de un mundo mejor. Algunas de las empresas que firmaron esta Declaración y hacen parte de Pacto Global Red Colombia son: Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, Grupo Enel Colombia, Interconexión Eléctrica, Movistar Colombia, Poma Colombia, Promigas, SII Colombia y Surtigas.
Encuentra más información de la Declaración en este enlace.
Únete a la solidaridad de litros que ayudan
![UIneteLitros](https://www.pactoglobal-colombia.org/images/jch-optimize/ng/images_2020_UIneteLitros.webp)
El programa Litros que Ayudan, creado por Postobón, en alianza con la Cruz Roja Colombiana, lanza una campaña para recaudar fondos, que permitan la instalación de una planta potabilizadora de agua para la vereda Los llanos del municipio de Mercaderes, del departamento de Cauca.
Conozca más detalles a continuación.
Programa de Empleabilidad Sostenible – Asocolflores
La sostenibilidad se logra creando programas para asegurar la calidad de vida de los grupos de interés. Recuerda este Webinar junto a Katheryn Mejía, Directora de Responsabilidad Social de Asocolflores, quien presenta el programa ‘Cultivamos con Orgullo Flores de Colombia’; esta es una propuesta sustentada en el talento, la pasión y el compromiso de las empresas floricultoras con la calidad de vida de sus trabajadores, las familias y el desarrollo de las comunidades logrando de esta forma bienestar y sostenibilidad de la floricultura colombiana. Hoy son más de 50 empresas las que se han sumado a esta iniciativa que busca demostrar por qué el sector floricultor es el mejor lugar para trabajar en el campo colombiano.
ODS en 3, 2, 1: 6 Agua Limpia y Saneamiento
ODS 6 : Agua Limpia y Saneamiento. Conoce los principales detalles de este Objetivo de Desarrollo Sostenible, cuáles son sus retos, metas e importancia.
Planeta Sostenible
Planeta Sostenible, el espacio radial que lidera Pacto Global Red Colombia con URosario Radio, se destaca por tratar temas clave relacionados con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible; participan especialistas nacionales e internacionales que dialogan sobre clima, agua, empresas, academia y ODS, entre otros.
Revive los programas en este enlace.
Objetivos que Transforman el Mundo
OBJETIVOS QUE TRANSFORMAN EL MUNDO es un espacio radial de Pacto Global Red Colombia junto a la Universidad Nacional que busca de una manera dinámica discutir sobre la Agenda 2030, estrategias sostenibles, la protección del medio ambiente y la prosperidad social.
Revive los programas en este enlace.
A 10 años de la agenda 2030
El Blog Nuestras Voces es un espacio en el que compartimos notas de interés relacionadas con ejemplos de Buenas Prácticas en Responsabilidad Social Empresarial y ODS; de igual manera, la opinión de varios expertos sobre tendencias y temas trascendentales para el Desarrollo Sostenible. Accede al Blog en este enlace.
*La opinión expresada en el blog es de exclusiva responsabilidad de su autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Pacto Global Red Colombia*
Sostenibilidad Vs. Sustentabilidad: 3 razones de negocio para tomar partido
Por Adriana Molano Rojas: Consultora en comunicación, cultura e innovación para la transformación digital y el desarrollo sostenible. Speaker, Docente, Columnista.
“Para las organizaciones no hay otra forma de entender la sostenibilidad que no sea como visión de negocio. Incluso el enfoque de ponerla como misión del área de responsabilidad social corporativa es limitadao frente a sus alcances. Una cosa es pensar en mejorar las relaciones con las comunidades – como usualmente se toma la RSC y sus asociadas – y otra muy distinta repensar el negocio desde una perspectiva de impacto planetario”
Encuentra el texto completo en este enlace.
*Publicado originalmente en Revista Dinero
Industrias Extractivas con propósito
Por Felipe Chajin :Director de nuevos negocios para Latinoamérica, Essilor. Miembro Junta Directiva Sistema B.
"Hace un par de semanas me invitaron a ser speaker en un webinar que trataba sobre la sostenibilidad y el propósito como estrategia central en grandes empresas. Uno de los asistentes, empleado de una compañía petrolera, me preguntó si yo consideraba que su empresa podía ser incluida en estos conceptos. Esto sumado a que cada vez vemos más iniciativas que buscan migrar hacia una versión más sostenible o consciente del capitalismo, me llevó a cuestionarme sobre esta situación en la entrada de este blog. En Colombia un claro ejemplo de esta realidad lo da la figura de empresas BIC (de beneficio e interés común) a la cual se han adherido ya casi 300 compañías y en donde la expectativa del gobierno es que se superen las diez mil en los próximos dos años. ¿Podría entonces cualquier tipo de empresa acceder a estos movimientos? ¿O existe un alto riesgo de greenwashing con la participación de la industria extractiva en estas iniciativas?"
Encuentra el texto completo en este enlace.
¿Qué es la Moda Sostenible?
Por Bibi Martín : Ingeniera ambiental y sanitaria, magíster en Gestión Urbana con experiencia de más de 20 años en temas de sostenibilidad y agua potable y saneamiento.
"Desde el diseño, tiene que ver con pensar en la forma y tipos de materiales que se utilizarán para la confección de una prenda de manera que no sean nocivos ni para la salud, ni para el ambiente pero también, ¿para quién estoy diseñando?, ¿estoy siendo inclusivo pensando en quién pude ponerse lo que yo creo?"
Encuentra el texto completo en este enlace.
| ¿Cómo pueden las empresas prevenir y mitigar los riesgos contra la niñez y la adolescencia agudizados por el COVID-19?
Conozca en esta infografía de Guías Colombia cuáles son esos riesgos, prácticas empresariales para prevenir y mitigar situaciones que comprometan el bienestar de niños, niñas y adolescentes, así como recursos útiles para que las empresas respondan de manera eficaz a su deber de respetar los derechos de esta población. | El COVID-19 y la Conducta Empresarial Responsable
Este documento de la OCDE revisa los desafíos de la crisis de COVID-19 frente al comportamiento empresarial y la respuesta de los gobiernos y las empresas; describe los fundamentos y el método para adoptar un enfoque de conducta empresarial responsable frente al COVID-19; y explica los posibles beneficios a corto y largo plazo de tal enfoque. |
*Clic en la imagen para acceder a cada herramienta*
Participa en el Premio Emprender Paz
Un reconocimiento que se brinda anualmente a iniciativas empresariales sostenibles que aportan a la construcción de paz en Colombia
¿Quiénes pueden participar?: Entidades u organizaciones del sector privado con mínimo tres (3) años de constitución legal, de cualquier tamaño o sector, con capital privado mayoritariamente y domiciliadas en cualquier parte del territorio nacional que presenten Iniciativas Empresariales relacionadas con la cadena de valor de la empresa, con al menos un (1) año de ejecución.
Mayores informes e inscripciones en este enlace.
- Corporación Nuevos Rumbos
- Soluciones Tecnológicas Ambientales S.A E.S.P.
- AI3 LAB S.A.S.
Pacto Global es una iniciativa de Naciones Unidas que promueve principios universalmente aceptados en derechos humanos y laborales, cuidado del medio ambiente y anticorrupción. Para mayor información contacte la Red Pacto Global Colombia
Oficnas de Pacto Global Colombia: Calle 93 No. 13-24, oficina 204. Bogotá Colombia
www.pactoglobal-colombia.org