![]() ![]() BOLETÍN ESPECIAL | ||||
AGÉNDESE | ||||
PACTO GLOBAL | ||||
Conoce nuestra Revista Objetivo 2030 - Segunda Edición![]()
Ya está disponible la segunda edición de nuestra Revista Digital Objetivo 2030: 'La sostenibilidad está en nuestras manos'. Una iniciativa durante nuestro décimo aniversario para promover la gestión de conocimiento en temas de #sostenibilidad. Se trata de una producción gracias al trabajo conjunto con Areandina y el apoyo de la Red Académica Valor Compartido, Grupo Energía Bogotá, Esri Colombia S.A.S, CEO Compañía Energética de Occidente, Vanti, ISA INTERCOLOMBIA, UROSARIO Radio de la Universidad del Rosario y ETB, entre otros. Encuentra la Revista en este enlace. Además, en esta apuesta por mostrar una ruta que nos lleve al logro de las metas de los ODS; hemos actualizado ( desde la Coordinación de Comunicaciones - Enero de 2020) nuestra página web con tres escenarios renovados: 1. La biblioteca de Pacto Global 2. El Blog Nuestra Voces para el cual les pedimos que nos envíen sus artículos, reflexiones, relacionadas con temas que sean clave para aportar a los temas de sostenibilidad; reflexiones de libros; películas, momentos clave en el mundo, etc. 3. Las noticias de su organización tienen un espacio en nuestra página web. La décima versión del Congreso de Pacto Global, Ciudades y Territorios Sostenibles se llevará a cabo el próximo 25 y 26 de noviembre de manera virtual. Un espacio con el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá, para hacer un balance y reflexionar sobre los 10 años que nos quedan para hacer realidad los Objetivos de Desarrollo Sostenible y enfocar las acciones y los esfuerzos en las ciudades y territorios con un enfoque más responsable. Próximamente conocerás más detalles. Conozca los ganadores del Reconocimiento a las | ||||
ADHERIDOS | ||||
Adheridos | Participe en las Sesiones de Conducta Empresarial ResponsableEl Gobierno de Costa Rica (Ministerio de Economía Industria y Comercio, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Ministerio de Comercio Exterior, Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, y Ministerio de Presidencia), en colaboración con la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Defensoría de los Habitantes, invitan a Tres (3) Sesiones sobre Estándares Internacionales en materia de Conducta Empresarial Responsable; Debida Diligencia en Derechos Humanos y Planes Nacionales de Acción en Empresas y Derechos Humanos. El siguiente link es un registro único para todos los eventos: https://bit.ly/2OsKWKW. Cajasan y Pacto Global apoyan a PyMEs santandereanas en Informe de SostenibilidadCon la participación de 20 PyMEs afiliadas a Cajasan, de las cuales 16 generaron Informe de Sostenibilidad Empresarial, culminó con éxito el Ciclo I del Programa Virtual PYMES COMPETITIVAS 2020, capacitación realizada en alianza estratégica entre Cajasan y Pacto Global Colombia, con el apoyo del Global Reporting Initiative - GRI. Conozca más de este programa y de su jornada de clausura en este enlace. Estaciones de Terpel se convierten en mercados para ayudar a campesinosLa presidente de la compañía, Sylvia Escovar, invitó a los colombianos para que “juntos impulsemos el agro colombiano”, aún más en las dificultades que ha traído la pandemia al sector. Terpel informó que con el objetivo de que los productores colombianos no pierdan sus cosechas, la compañía pondrá a disposición de estos, algunas estaciones de servicio y tiendas de conveniencia altoque para que vendan sus productos sin ningún tipo de intermediario. Lea la noticia completa aquí. Bicicleta y patineta eléctrica, dos medios para moverse en Bogotá en tiempos de pandemiaEn los tiempos de pandemia por el Covid-19, el transporte seguro y eficiente, se ha vuelto una prioridad. En este sentido ha nacido una nueva iniciativa impulsada por la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) y Enel X, la línea de negocios de Codensa Energía, que busca promover en los bogotanos la movilidad sostenible, impulsar el uso de medios de transporte como las bicicletas o las patinetas (tradicionales o eléctricas) y aportar al cuidado de las personas y del medio ambiente. Conoce en este enlace varias recomendaciones para prevenir el contagio del Covid- 19 al movilizarte en bicicleta y recomendaciones de seguridad vial para circulación de ciclistas. | ||||
HABLEMOS DE LOS WEPs | ||||
COMUNICACIÓN Y MARKETING RESPONSABLESLa publicidad y el marketing tienen un efecto importante sobre la manera en que las personas conceptualizan el mundo y la comunidad, y las empresas tienen la oportunidad de desafiar los estereotipos y normas culturales de género actuales a través de sus campañas de marketing publicitario, y de sus estrategias de comunicaciones tanto a nivel interno, con sus colaboradores y colaboradoras, como a nivel externo, con su mercado y grupos de interés. Una de las acciones comprendidas dentro del Principio número 5 de los WEPs, es la de generar y poner en práctica políticas de comunicaciones y marketing responsables. En este artículo queremos entregarles a las empresas herramientas prácticas que les permitan guiar su camino hacia la comunicación y el marketing responsables. Textos, imágenes y contenidos que no solo comuniquen de manera efectiva y estratégica el mensaje principal que quieren transmitir, sino que además que a través de ellos contribuyan a la transformación cultural de los estereotipos y prejuicios sexistas que limitan el crecimiento y desarrollo personal y profesional de las mujeres y las niñas en igualdad de condiciones. Para saber en qué consisten este tipo de políticas y cómo llevarlas a la práctica en línea con los estándares WEPs, así como para conocer campañas de comunicaciones reconocidas por su impacto transformador en materia de igualdad de género, lea el contenido completo de este artículo en la página web de la estrategia de ONU Mujeres Colombia con el Sector Privado. Ver más | ||||
ODS | ||||
Planeta SosteniblePlaneta Sostenible, el espacio radial que lidera Pacto Global Red Colombia con URosario Radio, se destaca por tratar temas clave relacionados con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible; participan especialistas nacionales e internacionales que dialogan sobre clima, agua, empresas, academia y ODS, entre otros. Reviva los programas en este enlace. Objetivos que Transforman el MundoOBJETIVOS QUE TRANSFORMAN EL MUNDO es un espacio radial de Pacto Global Red Colombia junto a la Universidad Nacional que busca de una manera dinámica discutir sobre la Agenda 2030, estrategias sostenibles, la protección del medio ambiente y la prosperidad social. Reviva los programas en este enlace. | ||||
ACTUALIDAD | ||||
¿Por qué la ONU dice que la pandemia disparará la pobreza en A.Latina?Foto: Archivo / EL TIEMPO Por: EFE Según el organismo, la región registrará la mayor recesión en los últimos 100 años. La pandemia del coronavirus va a disparar la pobreza y las desigualdades en América Latina y el Caribe, según advirtió este jueves la ONU, que reclamó a los Gobiernos de la región y a la comunidad internacional un apoyo decidido a las personas más vulnerables. Conozca más de esta importante noticia a continuación. | ||||
HERRAMIENTAS | ||||
| ||||
NUEVOS ADHERIDOS | ||||
| ||||
Pacto Global es una iniciativa de Naciones Unidas que promueve principios universalmente aceptados en derechos humanos y laborales, cuidado del medio ambiente y anticorrupción. Para mayor información contacte la Red Pacto Global Colombia Oficnas de Pacto Global Colombia: Calle 93 No. 13-24, oficina 204. Bogotá Colombia www.pactoglobal-colombia.org | ||||