| ||||||||||||||||||
AGÉNDESE | ||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||
PACTO GLOBAL | ||||||||||||||||||
Se amplió el plazo, postule su iniciativa a la Tercera Edición del Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo SostenibleLa Cámara de Comercio de Bogotá y Pacto Global Red Colombia lo invitan a postular sus proyectos e iniciativas al "Tercer Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible", el cual amplió su plazo de postulación hasta el próximo 13 de marzo. Podrá presentar su práctica en 16 categorías diferentes que abarcan del ODS 1 al 16; pero además, en esta ocasión se quiere destacar de manera especial el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 – Igualdad de Género. A través de cinco categorías en este ODS, Pacto Global y la Cámara de Comercio buscan visibilizar el trabajo que realizan diferentes empresas y organizaciones para empoderar a la mujer y cerrar las brechas en las siguientes áreas específicas:
El Reconocimiento tiene como objetivo destacar las mejores prácticas de las organizaciones empresariales y no empresariales que aportan decididamente a la consecución de la Agenda 2030. Conozca más sobre este reconocimiento y cómo participar en el siguiente enlace. Así fue la primera reunión del año de la Mesa de Trabajo de AnticorrupciónEn febrero se realizó el primer encuentro de la Mesa de Trabajo de Anticorrupción, que en esta oportunidad contó con el apoyo del Grupo Enel, anfitrión del evento; además asistieron adheridos a Pacto Global como Andesco, Canacol Energy, Carvajal SA, CI Sunshine Bouquet SAS, Confipetrol, EAS, Falabella Colombia, Fenalco, Fundación Universitario Área Andina, Grupo ENEL, Holcim Colombia SA, J.E Jaimes Ingenieros, Oleoducto de los Llanos, Postobón, Siemens, Soletanche-Bachy Civias, Telefónica- Movistar, Transportes Caravana SAS, Unidad de Mantenimiento Vial, Universidad Militar Nueva Granada, Vanti y nuestro aliado UNODC Colombia. En esta sesión Gian Paolo Daguer, Gerente de Sostenibilidad del Grupo Enel; Luis Alejandro Díaz, Gerente Auditoría y Compliance Officer; y Lucio Rubio, Country Manager Colombia de dicha entidad, lideraron un conversatorio sobre sostenibilidad y anticorrupción, en el que ratificaron desde la compañía el compromiso de seguir trabajando a favor de la Agenda de Desarrollo Sostenible y el Principio 10 de Pacto Global. Por último, en esta reunión se presentó el plan de trabajo de la Mesa de Trabajo Anticorrupción para el 2020 y las próximas actividades que se harán en temas de integridad y transparencia. Si quiere ser parte de la Mesa de Trabajo Anticorrupción, por favor contáctese con: Pacto Global seguirá trabajando por los Derechos Humanos con Guías ColombiaFoto: Guías Colombia Cada mes la iniciativa multiactor Guías Colombia realiza la plenaria en la que actualmente se está desarrollando entre todos sus miembros, la Guía sobre Relacionamiento con Comunidades. Pacto Global Red Colombia, miembro del Comité Directivo de esta iniciativa, participa constantemente en estas plenarias. Guías Colombia funciona en el país desde 2006 y su trabajo se enfoca en promover dentro de las organizaciones las diferentes guías que ha realizado específicamente en derechos humanos y empresas. Actualmente cuenta con 21 organizaciones participantes como empresas, gremios, organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales. Si quiere ser parte de esta iniciativa o conocer a profundidad el trabajo realizado, contáctese con: Pacto Global, presente en la jornada de planeación de comunicación de la ONUImagen Cortesía : CINU Pacto Global Colombia asistió en febrero a las instalaciones del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con el objetivo de ser parte de un retiro junto a los equipos de comunicaciones del Sistema de la ONU en Colombia - UNCG. El evento estuvo coordinado por el Centro de Información de Naciones Unidas (CINU), bajo el liderazgo de su directora Hélène Papper y la asistencia de la Representante de ONU Mujeres en Colombia, Ana Güezmes. Conozca más detalles de este espacio en el siguiente enlace. Asista al 10° Congreso de Pacto Global Red ColombiaEl próximo 13 y 14 de mayo Pacto Global Red Colombia, con el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá, realizará su décimo congreso enfocado en "Ciudades y Territorios Sostenibles, diez años para cumplir la Agenda 2030". Este congreso es el escenario para conocer, de la mano de los principales protagonistas de la sostenibilidad en Colombia y el mundo, los principales retos para cumplir la agenda de desarrollo sostenible, buscando articular las acciones locales y globales con un solo propósito: hacer una contribución efectiva al avance de la Agenda de Desarrollo Sostenible e intercambiar experiencias y aprendizajes frente a la Agenda 2030. Conozca más del Congreso en este enlace. Así será la oferta en formaciones digitales para 2020, | ||||||||||||||||||
ADHERIDOS | ||||||||||||||||||
Pavimentos Colombia, sostenibilidad y economía circular en el sector de la construcciónPavimentos Colombia ha incorporado en sus operaciones el concepto de sostenibilidad y economía circular, los invitamos a conocer su planta de producción y cómo esta implementa tecnología de punta para proteger el medio ambiente. Este tipo de iniciativas hace parte de Piensa Verde, una campaña transversal para generar cultura ambiental responsable en los colaboradores, dentro y fuera de la compañía. Varios adheridos a Pacto Global participaron del Taller Integrando los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la EstrategiaEn febrero, la Global Reporting Initiative (GRI), PriceWaterhouseCoopers Colombia, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Pacto Global Red Colombia se unieron para liderar esta formación cuyo objetivo era reforzar la promoción de la Agenda 2030 con el sector privado. A dicho espacio asistieron adheridos como Alpina, Andesco, Avianca, Banco de Bogotá, Cementos Argos, Cerrejón, Ecopetrol y Movistar, que fortalecieron sus conceptos y visiones en esta materia a través del análisis de un caso práctico para saber cómo se pueden priorizar los ODS, así como identificar posibles riesgos y oportunidades en su cadena de valor. En el evento participaron Alejandro Cáceres, Líder para Colombia y Latam de BCtA (Business Call to Action) del PNUD, quien dio un contexto general sobre los ODS en el país y el mundo: retos, tendencias y próximos pasos; Juan Malagón, Socio de Sostenibilidad de PWC Colombia, quien compartió los resultados del tercer Informe SDG Challenge; Andrea Pradilla, Directora para Hispanoamérica de GRI; presentando la metodología e importancia del Taller; y Mauricio López, Director Ejecutivo de Pacto Global Red Colombia, quien cerró la jornada destacando la participación de las empresas y cómo este espacio permite generar una red de empresas y personas interesadas en la promoción de la Agenda 2030. Participe en la primera Charla con Propósito del 2020 : Liderazgo Personal y de EquiposComo parte de los beneficios de ser adherido a Pacto Global Red Colombia, los invitamos a participar de una de nuestras sesiones de Charlas con Propósito 2020. En esta ocasión tendremos una sesión sobre LIDERAZGO CONTRADICTORIO junto al conferencista internacional, Argenis Angulo. Los esperamos el próximo jueves 26 de marzo – 8:00 am a 11:00 am; regístrese hasta el próximo 20 de marzo en este enlace (Cupos Limitados – Solo adheridos). | ||||||||||||||||||
ODS | ||||||||||||||||||
Sintonice Planeta SosteniblePlaneta Sostenible, el espacio radial que lidera Pacto Global Red Colombia con URosario Radio, se destaca por tratar temas clave relacionados con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible; participan especialistas nacionales e internacionales que dialogan sobre clima, agua, empresas, academia y ODS, entre otros. Conozca más sobre Planeta Sostenible y reviva los programas en este enlace. Sintonícelo los domingos a las 8:00 am Objetivos que Transforman el MundoOBJETIVOS QUE TRANSFORMAN EL MUNDO es un espacio radial de Pacto Global Red Colombia junto a la Universidad Nacional, que busca de una manera dinámica discutir sobre la Agenda 2030, estrategias sostenibles, la protección del medio ambiente y la prosperidad social. Reviva los programas en este enlace. | ||||||||||||||||||
ACTUALIDAD | ||||||||||||||||||
Pacto Global Red Colombia estuvo en el lanzamiento del Informe Anual de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos HumanosLa Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, realizó el lanzamiento del Informe de 2019 sobre la situación de los derechos humanos en Colombia. Alberto Brunori, Representante de esta oficina en el país, expresó que se han realizado 1,151 misiones en terreno y se ha constatado la existencia de altos niveles de violaciones de derechos humanos en Colombia. A través de la Oficina se ha apoyado a las entidades territoriales, a las instituciones de las tres ramas del poder, a autoridades indígenas y organismos de control para garantizar la protección a la población civil de los distintos actores armados. Conozca más sobre esta noticia en nuestra página web. Si desea descargar el informe, lo puede hacer en este enlace. | ||||||||||||||||||
HERRAMIENTAS | ||||||||||||||||||
Trabajo decente en las cadenas de suministroLas empresas están buscando formas de priorizar y comprometerse para avanzar en el trabajo decente en sus cadenas de suministro; no solo para mitigar los riesgos de reputación sino también para mejorar significativamente la vida de los trabajadores. Es por eso que el Pacto Global de las Naciones Unidas creó el kit de herramientas de trabajo decente para compras sostenibles, con el objetivo de ayudar a los equipos de compras. Acceda al kit de herramientas en este enlace. (Por ahora disponible solo en inglés) | ||||||||||||||||||
NUEVOS ADHERIDOS | ||||||||||||||||||
Damos la bienvenida a las siguientes organizaciones que empiezan a ser parte del Pacto Global Red Colombia: | ||||||||||||||||||
Pacto Global es una iniciativa de Naciones Unidas que promueve principios universalmente aceptados en derechos humanos y laborales, cuidado del medio ambiente y anticorrupción. Para mayor información contacte la Red Pacto Global Colombia Oficnas de Pacto Global Colombia: Calle 93 No. 13-24, oficina 204. Bogotá Colombia www.pactoglobal-colombia.org | ||||||||||||||||||