BOLETÍN GENERAL
| ||||||||||||||||||
AGÉNDESE – FORMACIONES Y EVENTOS PACTO GLOBAL COLOMBIA | ||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||
PACTO GLOBAL | ||||||||||||||||||
Participa en la Tercera Edición de la Revista Objetivo 2030Apreciado Adherido Nuestra Revista Digital: Objetivo 2030 llega a su tercera edición, esta herramienta de comunicación nos permite promover conocimiento y visibilizar las prácticas de las empresas adheridas a Pacto Global Red Colombia. Este logro hace parte del trabajo incansable de más de 500 empresas y organizaciones que hacen parte de la red en Colombia, comprometidas en promover una narrativa de experiencias sostenibles y nuestros aliados, La Red Académica de Valor Compartido y la Agencia La Matriarca Creative-Studio. Los invitamos a enviar un artículo en donde nos cuenten las iniciativas que lideran, en el marco de su estrategia de sostenibilidad para superar el reto de la pandemia Covid 19. Características del artículo:
Su participación en la producción de este documento es clave. Mayores informes con: Angela María Gómez Duque, Claudia Patricia Prada La décima versión del Congreso de Pacto Global, Ciudades y Territorios Sostenibles se llevará a cabo el próximo 25 y 26 de noviembre de manera virtual. Un espacio con el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá, para hacer un balance y reflexionar sobre los 10 años que nos quedan para hacer realidad los Objetivos de Desarrollo Sostenible y enfocar las acciones y los esfuerzos en las ciudades y territorios con un enfoque más responsable. Mayores informes en este enlace. Webinars - Ganadores del Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo SostenibleLuego de la Ceremonia de Reconocimiento Oficial, celebrada el pasado 19 de Agosto, los invitamos a conocer a profundidad las prácticas ganadoras de la Tercera Edición del Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible (2020), en esta serie de webinars que realizamos los miércoles, jueves y viernes a las 2:00 p.m. ,desde el miércoles 26 de agosto hasta el jueves 24 de septiembre. Este Reconocimiento es una iniciativa que surgió de la conjunción de voluntades entre Pacto Global Red Colombia y la Cámara de Comercio de Bogotá. Conozca el listado de ganadores en este enlace y regístrese a continuación en el Webinar de su preferencia:
Agenda 2030 - EstrenoPacto Global Red Colombia desarrolló en alianza con el Canal Universitario ZOOM, “Agenda 2030” un programa de televisión que visibiliza acciones de sostenibilidad del sector público y privado; además, brinda herramientas para que más personas se sumen a contribuir al cumplimiento de los 17 objetivos de desarrollo sostenible. En esta primera temporada de cinco capítulos los televidentes podrán disfrutar todos los 14 de cada mes en Une canal 99, ETB canal 269 y Claro 126, una nueva historia, concepto o reflexión sobre sostenibilidad. El programa es realizado 100% desde casa, teniendo en cuenta la situación actual del país. Conozca más de Agenda 2030 en este enlace. Estos son los ganadores del Reconocimiento a las | ||||||||||||||||||
ADHERIDOS | ||||||||||||||||||
Holcim recibe doble galardón en el Premio a la Responsabilidad Social CamacolHolcim recibió este premio en dos categorías, ‘Mejor programa de gestión con la comunidad’ con el proyecto MingAgua, y ‘Mejor Práctica de Gestión Sociolaboral’ con el programa Propuesta de Valor Holcim. MingAgua busca promover acciones colectivas para la gestión integral del agua sostenible para el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades en Boyacá. Más de 4.700 personas han sido beneficiadas. La Propuesta de Valor Holcim destacó aspectos como atracción inducción y desarrollo del talento, relaciones laborales, diversidad, equilibrio vida personal y profesional, entre otros, inspiradas en el bienestar de sus colaboradores. Conoce más de estos dos programas a continuación. Pfizer reconocida como una Empresa INspiradora por sus avances en equidad de géneroEl pasado jueves 27 de agosto, en el marco del Congreso Empresarial Colombiano organizado por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia - ANDI, se dio a conocer la lista de Empresas INspiradoras, un reconocimiento a las compañías que han logrado resolver desafíos sociales como parte integral de sus estrategias de negocio, donde se destacó a Pfizer Colombia por su labor y avances en materia de equidad de género, diversidad e inclusión. En esta convocatoria participaron 80 empresas, de las cuales fueron seleccionados los 22 casos más exitosos, que a través de sus iniciativas están generando un impacto positivo para la sociedad colombiana. En la elaboración de esta lista, liderada por la ANDI y su Fundación, también participaron la consultora FSG, Portafolio, USAID y ACDI/VOCA.
ENEL-CODENSA promueve el uso de factura virtual y | ||||||||||||||||||
HABLEMOS DE LOS WEPs | ||||||||||||||||||
La importancia del liderazgo directivo para la implementación de los WEPsEl primero de los Principios de Empoderamiento de la Mujeres es el pilar fundamental y es el más importante de todos los Principios. No es posible conseguir la implementación efectiva de las políticas de igualdad de género al interior de las empresas si desde el más alto nivel no hay un compromiso real para incorporarlas en su ADN. El respaldo y convencimiento de la administración facilitará la sostenibilidad e integración de las políticas y los programas de género en las operaciones de la empresa, conllevando mejores resultados para colaboradores y colaboradoras, socios comerciales, clientes y grupos de interés. Para ello, la empresa debe hacer manifiesto su compromiso de manera formal o informal, preferiblemente firmando un documento escrito, en el cual se establezca su justificación, la identificación de cuáles serán las áreas prioritarias en las que se quieren ver mejoras, una asignación de presupuesto específico, y la forma en que esta política se articula con las demás políticas y prácticas de la empresa, incluidas las relativas a la sostenibilidad o responsabilidad social empresarial. Es importante que este compromiso se desarrolle en consulta con el personal y los grupos de interés externos, y posteriormente les sea difundida. Además de una cálida bienvenida a las nuevas empresas que se suman al compromiso por la igualdad, ONU Mujeres y su aliado Pacto Global Colombia, les invitan a que desde el más alto nivel tomen acción para acelerar el paso a través de los principios WEPs: en primer lugar, innovando en el tipo de acciones que desarrollan a nivel interno en el lugar de trabajo y en el mercado a través de su relacionamiento con su cadena de suministro y su red de proveedores; y en segundo lugar, articulando esfuerzos en alianzas público-privadas para la creación de valor compartido. Para saber más sobre cómo llevar este Principio a la práctica, conocer las empresas que este año se han sumado a la Comunidad en Colombia, los espacios de visibilización que ONU Mujeres y Pacto Global ofrecen, así como prácticas de éxito en materia de difusión de los compromisos, lee el contenido completo de este artículo en la página web de la estrategia de ONU Mujeres Colombia con el Sector Privado. Ver más | ||||||||||||||||||
ODS | ||||||||||||||||||
Planeta SosteniblePlaneta Sostenible, el espacio radial que lidera Pacto Global Red Colombia con URosario Radio, se destaca por tratar temas clave relacionados con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible; participan especialistas nacionales e internacionales que dialogan sobre clima, agua, empresas, academia y ODS, entre otros. Revive los programas en este enlace.
Objetivos que Transforman el Mundo
OBJETIVOS QUE TRANSFORMAN EL MUNDO es un espacio radial de Pacto Global Red Colombia junto a la Universidad Nacional que busca de una manera dinámica discutir sobre la Agenda 2030, estrategias sostenibles, la protección del medio ambiente y la prosperidad social. Revive los programas en este enlace. | ||||||||||||||||||
BLOG NUESTRAS VOCES | ||||||||||||||||||
El Blog Nuestras Voces es un espacio en el que compartimos notas de interés relacionadas con ejemplos de Buenas Prácticas en Responsabilidad Social Empresarial y ODS; de igual manera, la opinión de varios expertos sobre tendencias y temas trascendentales para el Desarrollo Sostenible. Accede al Blog en este enlace. | ||||||||||||||||||
HERRAMIENTAS | ||||||||||||||||||
Conoce la nueva sección de nuestra biblioteca con documentos de la OCDEEn 2020 se consolidó esta alianza entre las dos organizaciones para que Pacto Global Red Colombia fuera la única organización en Colombia autorizada para publicar el contenido de la organización en la biblioteca de la página web, en una sección solo de documentos enviados por la OCDE. Esto le brinda una oportunidad a Pacto Global Red Colombia de seguir compartiendo conocimiento sobre diferentes temas en los que trabaja la OCDE, como por ejemplo la guía sobre la Conducta Empresarial Responsable o documentos sobre la Debida Diligencia en diferentes áreas en las que Pacto Global también trabaja. Accede a dicho espacio a continuación. | ||||||||||||||||||
NUEVOS ADHERIDOS | ||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||
Pacto Global es una iniciativa de Naciones Unidas que promueve principios universalmente aceptados en derechos humanos y laborales, cuidado del medio ambiente y anticorrupción. Para mayor información contacte la Red Pacto Global Colombia Oficnas de Pacto Global Colombia: Calle 93 No. 13-24, oficina 204. Bogotá Colombia www.pactoglobal-colombia.org | ||||||||||||||||||
{unsubscribe}Si no quiere seguir recibiendo información de parte nuestra, por favor haga click aquí para eliminar su suscripción de nuestra base de datos{/unsubscribe} |