![]() ![]() | ||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||
AGÉNDESE | ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
DÍA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL 2020 | ||||||||||||||||||||||
Ahora más que nunca #SinTrabajoInfantilEl Día Mundial contra el Trabajo Infantil fue lanzado inicialmente en 2002 gracias a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), como una fecha para sensibilizar acerca de la magnitud de este problema y aunar esfuerzos para erradicar el trabajo infantil. “El 12 de junio de cada año tenemos la oportunidad de fomentar y coordinar las iniciativas de los gobiernos, las patronales y sindicatos, la sociedad civil, los medios de comunicación y muchos otros actores locales, como escuelas y ayuntamientos, en la lucha contra el trabajo infantil” (Naciones Unidas) En este 2020 los invitamos a ser parte de la conmemoración convocada por el Ministerio del Trabajo, el ICBF y el Comité Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil; participe a través de las redes sociales con la etiqueta #SinTrabajoInfantil para conocer las acciones que lideran diferentes iniciativas del país a favor de la infancia y de la promoción de la Meta 8.7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: “adoptar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, poner fin a las formas modernas de esclavitud y la trata de seres humanos y asegurar la prohibición y eliminación de las peores formas de trabajo infantil, incluidos el reclutamiento y la utilización de niños soldados, y, a más tardar en 2025, poner fin al trabajo infantil en todas sus formas”. | ||||||||||||||||||||||
RED COLOMBIA CONTRA EL TRABAJO INFANTIL | ||||||||||||||||||||||
¿Qué es la Red Colombia contra el Trabajo Infantil?La Red Colombia contra el Trabajo Infantil nace de la transformación de la Mesa del Principio 5 de Pacto Global, creada inicialmente junto a Telefónica y la Fundación Telefónica. La Red se creó en el marco de una alianza público privada cuyo objetivo es contribuir a la prevención y erradicación del trabajo infantil y de sus peores formas en las empresas, sus cadenas de suministro y sus áreas de influencia. Además, busca proteger a los adolescentes trabajadores en régimen de protección especial. Es liderada en la actualidad por el Ministerio del Trabajo y Pacto Global Red Colombia, y cuenta con 40 empresas adheridas y 17 aliados estratégicos (instituciones educativas, gobierno, entidades del Sistema de Naciones Unidas, entre otras) que buscan promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Para ser miembros de la Red, las empresas deben suscribir una carta de compromiso asumiendo 6 compromisos
Conoce más de esta Red en el siguiente enlace. ABC del Trabajo Infantil para los Empresarios ColombianosDesde este 12 de junio en la biblioteca virtual de Pacto Global Red Colombia estará disponible el ABC DEL TRABAJO INFANTIL PARA LOS EMPRESARIOS COLOMBIANOS, una cartilla desarrollada y graficada gracias a al apoyo de la OIT, como parte del proyecto de Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe (CERALC). Conoce la cartilla en este enlace. | ||||||||||||||||||||||
LA OPINIÓN DE ALGUNOS ADHERIDOS Y ALIADOS DE LA RED COLOMBIA CONTRA EL TRABAJO INFANTIL | ||||||||||||||||||||||
El Día Mundial Contra el Trabajo Infantil | ||||||||||||||||||||||
ODS | ||||||||||||||||||||||
Objetivos que Transforman el Mundo – Programa especial sobre | ||||||||||||||||||||||
WEBINAR TRABAJO INFANTIL | ||||||||||||||||||||||
Legislación contra el Trabajo Infantil y su aplicación en ColombiaComo parte de la conmemoración del Día Internacional contra el Trabajo Infantil (12 de Junio), Pacto Global Red Colombia, la Organización Internacional del Trabajo y la Red Colombia contra el Trabajo Infantil, lideraron el webinar Legislación contra el Trabajo Infantil y su aplicación en Colombia, en el cual se abordó la situación actual del trabajo infantil en Colombia, así como las legislaciones y convenios internacionales vigentes que amparan a los/as niños/as en el país. Además, se comparten avances y experiencias desde el sector privado para eliminar esta problemática. | ||||||||||||||||||||||
HERRAMIENTAS | ||||||||||||||||||||||
ABC del Trabajo Infantil para los Empresarios ColombianosDesde este 12 de junio en la biblioteca virtual de Pacto Global Red Colombia estará disponible el ABC DEL TRABAJO INFANTIL PARA LOS EMPRESARIOS COLOMBIANOS, una cartilla desarrollada y graficada gracias al apoyo de la OIT, como parte del proyecto de Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe (CERALC). Conoce la cartilla en este enlace. | ||||||||||||||||||||||
PACTO GLOBAL RED COLOMBIA | ||||||||||||||||||||||
Participa en el United Nations Global Compact Leaders Summit, un espacio junto a expertos internacionales para discutir sobre la #Agenda2030 y diferentes iniciativas lideradas desde el sector empresarial. *Gratuito para adheridos al Pacto Global Te invitamos a ser parte de la sesión especial de nuestra Red colombiana, titulada ‘POST COVID-19: Derechos Humanos y Anticorrupción’, un espacio junto a Alliance for Integrity, Grupo Vanti, CONFIEP y Telefónica - Movistar Colombia . (Junio 15 - 3:45 p.m.) Mayores Informes y registros en este enlace. | ||||||||||||||||||||||
NUEVOS ADHERIDOS | ||||||||||||||||||||||
Damos la bienvenida a las siguientes organizaciones que empiezan a ser parte de la
| ||||||||||||||||||||||
Pacto Global es una iniciativa de Naciones Unidas que promueve principios universalmente aceptados en derechos humanos y laborales, cuidado del medio ambiente y anticorrupción. Para mayor información contacte la Red Pacto Global Colombia Oficnas de Pacto Global Colombia: Calle 93 No. 13-24, oficina 204. Bogotá Colombia www.pactoglobal-colombia.org | ||||||||||||||||||||||
![]() |