![]() Día Internacional de la Mujer | ||||||||||||||||||||
AGÉNDESE | ||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||
PACTO GLOBAL | ||||||||||||||||||||
Únase a la celebración del Día Internacional de la Mujer durante todo el 2020El Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) es una fecha que, desde el Sistema de Naciones Unidas y desde ONU Mujeres - aliado principal del Pacto Global-, busca promover el empoderamiento de la mujer, el cierre de brechas y la generación de espacios de mayor igualdad. En ese sentido los invitamos a unirse a la campaña de la ONU ‘Generación Igualdad: Por los derechos de las mujeres y un futuro igualitario’, un espacio que desde el pasado 6 de marzo y durante todo el 2020 buscará reunir a personas de todos los géneros, edades, orígenes étnicos, razas, religiones y países, para impulsar acciones que creen el mundo igualitario que todos merecen. En 2020, Generación Igualdad buscará acelerar las actuaciones que desde el sector empresarial y la sociedad civil se promueven a favor de la igualdad de género; un periodo que además coincide con la conmemoración del 25º aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, la agenda más visionaria aprobada a escala mundial en favor de los derechos y el empoderamiento de las mujeres. En Pacto Global Red Colombia, uno de los principales espacios para la promoción del empoderamiento de la mujer y la Igualdad de Género son los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs), coordinado junto a ONU Mujeres; se trata una guía sobre cómo empoderar a la mujer en el trabajo, el mercado y la comunidad, la cual hace énfasis en la acción de las empresas para promover la equidad de género. Además, orienta a las organizaciones sobre la elaboración de programas de Responsabilidad Social Corporativa incluyentes y que permiten informar su compromiso a los públicos de interés. En la actualidad, WEPs tiene 21 compañías adheridas en Colombia, entre las que se encuentran:
*Adheridos también a Pacto Global Red Colombia Conozca más del Día Internacional de la Mujer, su importancia y acciones para promoverlo en este 2020 en el siguiente enlace . Postule sus iniciativas a favor de la Igualdad de Género en la Tercera Edición del Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo SostenibleLa Cámara de Comercio de Bogotá y Pacto Global Red Colombia lo invitan a postular sus proyectos e iniciativas al "Tercer Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible", el cual amplió su plazo de postulación hasta el próximo 13 de marzo. En esta ocasión se quiere destacar de manera especial el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 – Igualdad de Género, por eso a través de cinco categorías en este ODS, Pacto Global y la Cámara de Comercio buscan visibilizar el trabajo que realizan diferentes empresas y organizaciones para empoderar a la mujer y cerrar las brechas en:
El Reconocimiento tiene como objetivo destacar las mejores prácticas de las organizaciones empresariales y no empresariales que aportan decididamente a la consecución de la Agenda 2030. Conozca más sobre este reconocimiento y cómo participar en el siguiente enlace. Pacto Global seguirá participando en la Mesa de Género de Cooperación Internacional
Durante el pasado mes de febrero, Pacto Global Red Colombia participó en la primera sesión de la Mesa de Género de la Cooperación Internacional (MGCI), un espacio en el que las diferentes agencias de cooperación internacional desarrollan procesos para promover la equidad de género y los derechos de las mujeres, “orientados por los marcos internacionales de derechos humanos, los acuerdos multilaterales y los establecidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus ODS”, asegura la iniciativa. En la actualidad, la MGCI en Colombia es presidida por la Delegación de la Unión Europea y el Secretariado permanente de ONU Mujeres. El objetivo en 2020 será contribuir a la aceleración del logro de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, para lo cual los diferentes participantes de la MGCI trabajarán en cuatro ejes fundamentales:
Acompañamos a la Cámara de Comercio en El Foro M: “Acelerando el empoderamiento económico de las mujeres para el alcanzar los ODS”
El pasado 5 de marzo asistimos al Foro M, un espacio liderado por la Vicepresidencia de la República, con el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá, entre otros aliados, diseñado para promover el empoderamiento económico, presentar la oferta institucional del Gobierno para las mujeres y facilitar el intercambio de buenas prácticas. Este evento contó con la participación de la Vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez, quien afirmó que reducir las brechas salariales, promover emprendimientos, mayores accesos a servicios financieros y fortalecimiento de capacidades, son algunas de las prioridades que desde el Gobierno se plantean para los próximos años; asimismo el Presidente de la República, Iván Duque, destacó cómo el Empoderamiento de la Mujer es trascendental para fortalecer nuestro presente y cambiar el futuro del país, “las mujeres son motor de desarrollo, de influencia colectiva y ejemplo de asumir responsabilidades”, aseguró el primer mandatario. El Foro, que reunió a cientos de participantes y emprendedores del país contó también con la presencia de María Noel Vaeza, Directora Regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, durante el panel 'Compras públicas con enfoque de género'. En dicho segmento, la Directora hizo un llamado para que la inversión pública maximice el impacto de género interseccional, “necesitamos programas que articulen y formen aquellas mujeres que están atrás". Conozca más del Foro M en el siguiente enlace. Así será el espacio de Igualdad de Género durante el 10° Congreso de Pacto Global Red ColombiaEl próximo 13 y 14 de mayo Pacto Global Red Colombia, con el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá, realizará su décimo congreso enfocado en "Ciudades y Territorios Sostenibles, diez años para cumplir la Agenda 2030". Este congreso es el escenario para conocer, de la mano de los principales protagonistas de la sostenibilidad en Colombia y el mundo, los principales retos para cumplir la agenda de desarrollo sostenible, buscando articular las acciones locales y globales con un solo propósito: hacer una contribución efectiva al avance de la Agenda de Desarrollo Sostenible e intercambiar experiencias y aprendizajes frente a la Agenda 2030. Durante la segunda jornada del Congreso, intervendrán expertos en temáticas como Género y Cambio Climático, Nuevas Masculinidades, Retos y Oportunidades con Perspectiva de Género, y la Importancia de la Presencia de la Mujer en las Decisiones Empresariales. Conozca más del Congreso en este enlace. WICA ASOCRETO, un espacio para la promoción de la Igualdad de Género en el Sector de la ConstrucciónWICA ASOCRETO (Women in Concrete Alliance) es liderado en el país por la Asociación Colombiana de Productores de Cemento, Concretos y Prefabricados (Asocreto). A través de la participación en este espacio buscamos fortalecer nuestra labor en la promoción del empoderamiento de la mujer y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente los Objetivos Cinco - Igualdad de Género – y el Ocho – Trabajo Decente y Crecimiento Económico. Como aliados de WICA Asocreto, seguiremos participando de sus reuniones generales y aportando la experiencia de Pacto Global Red Colombia en esta materia; este compromiso fue ratificado durante el encuentro del mes de febrero. Asimismo, acompañamos a adheridos de Pacto Global como Pavimentos Colombia, Cemex y Holcim. Esta es la revista digital de Pacto Global Red Colombia: Objetivo 2030Pacto Global Colombia continúa con la celebración de su décimo aniversario, por eso invita a todos sus aliados, adheridos y público en general a conocer y a compartir la Revista Digital, Objetivo 2030; un documento con el que se busca documentar y visibilizar las prácticas de las empresas adheridas a la Red, así como aportar a la gestión de conocimiento de temas de sostenibilidad. Encuéntrela en este link y descubra cuál es el aporte de varios de los adheridos a la sostenibilidad del país; encontrará artículos de compañías como la Cámara de Comercio de Bogotá, Coomeva, Andesco, Telefónica, Grupo EPM, ISA, Compensar, Aviatur, Claro, Plaza de las Américas, Pfizer, Fundación Funprod, Smurfit Kappa, Tigo UNE, Uninorte, Uniagustiniana, Universidad Militar Nueva Granada, Universidad del Rosario, EPM y Hatch Indisa; asimismo una nota especial de la sra. Sandra Fuentes, Maestra en Derechos Humanos, Cultura y Paz. Agradecemos a la Fundación Universitaria del Área Andina por creer y apoyarnos en este proyecto, así como a las empresas pautantes: Vanti Gas Natural, La Matriarca, Eternit, URosario Radio, Co2cero, Grupo de Energía de Bogotá, Comfandi e Isa Intercolombia. | ||||||||||||||||||||
ADHERIDOS | ||||||||||||||||||||
Cinco lideresas en Pacto Global Red ColombiaLa Red Local del Pacto Global en Colombia se constituyó en 2004 como un programa de cooperación internacional entre el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el gobierno canadiense. Posteriormente, en 2009, la Red se consolidó jurídicamente como Corporación Red Local del Pacto Global Colombia, regida bajo sus propios estatutos y órganos de gobierno, con el fin de orientar y trabajar de forma estratégica en el fortalecimiento de la iniciativa en el país. A continuación los invitamos a conocer varias de las mujeres que lideran las operaciones de las compañías adheridas a Pacto Global Red Colombia; en un próximo boletín compartiremos el perfil de otras lideresas vinculadas a la Red.
La ANDI presentó una guía de equidad de géneroBruce Mac Master, presidente de la Andi. FOTO: Jaime Pérez – El Colombiano La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), publicó una guía que busca fortalecer el cierre de las brechas de género. En la presentación de esta, Bruce Mac Master, presidente de la asociación, reconoció que “promover la equidad de género es fundamental para que hombres y mujeres cuenten con igualdad de condiciones en el mercado laboral, alcancen su máximo potencial y aporten a la productividad, reconociéndolos a ambos como un recurso fundamental para la innovación, el crecimiento económico y la competitividad”. Conozca más de esta importante noticia en el siguiente enlace. Fuente: El Colombiano Modo Colombia: Un diálogo sobre Igualdad de GéneroReviva la edición especial del programa Modo Colombia de Canal ZOOM TV, con la participación de Mónica Colin, Directora de Responsabilidad Social en Pavimentos Colombia; Hélène Papper de Francia, Directora del Centro de Información de Naciones Unidas (CINU) para Colombia; y Mauricio López, Director Ejecutivo de Pacto Global Red Colombia. Un diálogo sobre la importancia de esta temática y cómo abordarla desde el sector empresarial. Video Cortesía: Canal Zoom TV - Programa Modo Colombia | ||||||||||||||||||||
ODS | ||||||||||||||||||||
Sintonice Planeta SosteniblePlaneta Sostenible, el espacio radial que lidera Pacto Global Red Colombia con URosario Radio, se destaca por tratar temas clave relacionados con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible; participan especialistas nacionales e internacionales que dialogan sobre clima, agua, empresas, academia y ODS, entre otros. Conozca más sobre Planeta Sostenible y reviva los programas en este enlace. Sintonícelo los domingos a las 8:00 am Objetivos que Transforman el MundoOBJETIVOS QUE TRANSFORMAN EL MUNDO es un espacio radial de Pacto Global Red Colombia junto a la Universidad Nacional, que busca de una manera dinámica discutir sobre la Agenda 2030, estrategias sostenibles, la protección del medio ambiente y la prosperidad social. Reviva los programas en este enlace. | ||||||||||||||||||||
ACTUALIDAD | ||||||||||||||||||||
El Cambio Climático puede perjudicar principalmente a las mujeresFoto: PNUD Uganda De acuerdo con el PNUD, “para muchas mujeres, el cambio climático puede ser una causa directa de violencia. Por ejemplo en períodos de sequía prolongada, las mujeres y las niñas hacen viajes más frecuentes y largos para obtener comida o agua, lo que las hace vulnerables a la agresión sexual”. Conoce más detalles de este tema en el siguiente enlace. La joven arhuaca que hablará de crisis climática en AlemaniaFoto: Cortesía: Sail for Climate Action en El Tiempo Se trata de Viviam Villafaña, tiene 22 años y actualmente es estudiante de octavo semestre de Ciencias Políticas en la Pontificia Universidad Javeriana. Por sus constantes visitas a su comunidad comprendió, a una corta edad, la importancia de la relación entre naturaleza y humanidad, una relación muy clara en la tierra de los hermanos mayores, como se le conoce a los pueblos indígenas que habitan la Sierra Nevada de Santa Marta. Los invitamos a conocer su historia en este enlace. | ||||||||||||||||||||
HERRAMIENTAS | ||||||||||||||||||||
Herramienta Empresarial de Género WEP, de los Principios a la PrácticaLa Herramienta de Análisis de Brechas de los Principios para el Empoderamiento de la Mujer (Herramienta Empresarial de Género WEP) ayuda a las empresas a identificar fortalezas, debilidades y oportunidades para mejorar su desempeño en igualdad de género. Lo invitamos a unirse a WEPs y posteriormente utilizar esta herramienta, conozca más de ella a continuación. | ||||||||||||||||||||
NUEVOS ADHERIDOS | ||||||||||||||||||||
Damos la bienvenida a las siguientes organizaciones que empiezan a ser parte del Pacto Global Red Colombia:
| ||||||||||||||||||||
Pacto Global es una iniciativa de Naciones Unidas que promueve principios universalmente aceptados en derechos humanos y laborales, cuidado del medio ambiente y anticorrupción. Para mayor información contacte la Red Pacto Global Colombia Oficnas de Pacto Global Colombia: Calle 93 No. 13-24, oficina 204. Bogotá Colombia www.pactoglobal-colombia.org | ||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||