| ||||||||||
AGÉNDESE | ||||||||||
| ||||||||||
PACTO GLOBAL | ||||||||||
Únase a la celebración del Día Internacional de la Madre TierraImagen : Ángela Gómez / Pacto Global Este 22 de Abril se celebra una edición más del Día de la Tierra, una fecha establecida por el sistema de Naciones Unidas a través del cual se busca crear conciencia medioambiental y posicionar este tema en las agendas políticas y empresariales de los países, como un factor clave para la sostenibilidad de las sociedades y su prosperidad. En este contexto se creó el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la agencia de la ONU encargada de promover la implementación del enfoque ambiental del desarrollo sostenible en el sistema de las Naciones Unidas y actuar como un defensor autorizado del medio ambiente. Desde Pacto Global Red Colombia se ha consolidado un escenario de discusión, articulación, aprendizaje y difusión de buenas prácticas, que promueven el compromiso de las organizaciones en la adopción y gestión de nuestros principios ambientales:
Los invitamos a consultar en nuestra página de internet, las plataformas de acción y de trabajo comprometidas con la protección del medio ambiente como Cuidado por el Clima, el Mandato por el Agua, la Red de Gestión de Residuos y la Red de Suministro Responsable, espacios de presentación de buenas prácticas, formación y discusión junto a empresas, organizaciones de la sociedad civil, entidades del Estado, organismos multilaterales e instituciones académicas. El CEO Water Mandate es una plataforma que busca principalmente la gestión integral del recurso hídrico; Caring For Climate, la creación de medidas para combatir el cambio climático; la Red Gestion de Residuos, producción y consumo sostenible con el fin de reducir la generación de residuos; y la Red de Suministro Responsable, desarrollo inclusivo y sostenible con micro, pequeñas, medianas empresas y organizaciones. Conozca más de estos espacios de trabajo con: Natalia Ardila El 10° Congreso de Pacto Global se realizará en Noviembre de 2020Respecto al Congreso de Pacto Global Red Colombia nos permitimos informar que este se ha reprogramado para el próximo 25 y 26 de noviembre; un espacio junto a la Cámara de Comercio de Bogotá. Agradecemos la comprensión de todos. Permanezca atento a nuestros canales de comunicación para enterarse de cualquier novedad adicional posible. Conozca más del Congreso en este enlace. Un nueva herramienta para que las empresas midan su contribución a la Agenda 2030, | ||||||||||
ADHERIDOS | ||||||||||
ESENTTIA aprobó la construcción de una planta de reciclaje en Bogotá
Esta empresa es la mayor productora de polipropileno del país, material usado para empaques de comida, tapabocas y jeringas. Juan Diego Mejía, presidente de la empresa, habló en La República sobre cómo el polipropileno se usa para insumos médicos y los planes de reciclaje que tienen.
Conozca los principales detalles de esta noticia en el siguiente enlace. Postobón ha entregado 500.000 litros de agua y otras bebidas del millón que anunció
Cumpliendo con su compromiso de entregar durante la emergencia sanitaria un millón de litros de agua y otras bebidas a hospitales y comunidades vulnerables en el territorio nacional, Postobón después de su anuncio ha entregado 500.000 litros en más de 35 municipios de 12 departamentos (Antioquia, Atlántico, Caldas, Casanare, Cesar, Cundinamarca, Magdalena, La Guajira, Meta, Risaralda y Santander). Conozca los principales detalles de esta noticia en el siguiente enlace. Plan de contingencia para mitigar riesgo de contagio de Covid-19 en Sunshine BouquetC.I. SUNSHINE BOUQUET S.A.S., ha asumido un rol caracterizado por la responsabilidad social y el cumplimiento de todas y cada una de sus obligaciones laborales frente a sus colaboradores y la comunidad en general. Esta posición siempre la ha asumido incluso ante el actual panorama mundial que enfrentamos como consecuencia de la pandemia y emergencia sanitaria declarada por la Organización Mundial de Salud (OMS) y las autoridades nacionales, departamentales y distritales, respectivamente. Dadas las condiciones actuales, la empresa ha adoptado acciones extraordinarias con los colaboradores que se encuentran prestando el servicio de forma presencial en razón a la naturaleza de sus funciones y las necesidades de funcionamiento de la empresa perteneciente al sector agropecuario, y por lo tanto se están cumpliendo estrictos protocolos de protección de la seguridad y salud en el trabajo y prevención de eventuales contagios, los cuales, además de la flexibilización de horarios, consisten en las acciones contempladas en el PLAN DE CONTINGENCIA PARA MITIGAR RIESGO DE CONTAGIO DE COVID-19.
Asimismo, en semanas anteriores la empresa estuvo en varios hospitales y clínicas de los distintos municipios donde opera, alegrando y reconociendo con hermosas flores el arduo trabajo que estos momentos nuestros médicos y enfermeras han venido realizando durante la pandemia. Conozca más de esta importante noticia en el siguiente enlace. Postobon, comprometido con la sostenibilidadImagen: Postobón Postobon se unió con el Metro de Medellín para potenciar la Recarga Verde, en línea con el compromiso con la sostenibilidad y el mejoramiento de la calidad del medio ambiente. Este es un programa de innovación social y ambiental que promueve el reciclaje en el Valle de Aburrá, gracias a él los usuarios del Metro podrán recargar su tarjeta Cívica a cambio de envases de PET y aluminio. Por medio de este proyecto se espera ubicar 12 máquinas en las estaciones que presentan más movilidad de usuarios del servicio y con ello poder recoger para el año 2020 más de 200 toneladas de material aprovechable, lo cual equivaldría a más de seis millones de botellas. Con esta alianza cada una de las empresas invertirá alrededor de $1.000 millones de pesos para poder instalar las máquinas en las estaciones y por ende promover con mayor amplitud la cultura del reciclaje en el Valle de Aburrá. Si quieres conocer más acerca de este programa ingresa al siguiente enlace | ||||||||||
ODS | ||||||||||
ODS 14 “Vida Submarina”Los océanos son uno de los ecosistemas principales para que la tierra sea un lugar habitable, permiten la regulación de la temperatura, un proceso que se da ya que en el día absorben el calor del sol y en la noche es liberado, esto permite que los veranos no sean tan calientes y los inviernos tan fríos. Por otro lado es muy importante reconocer la biodiversidad que se encuentra dentro de los océanos y entender que más de 3.000 millones de personas dependen de ella, es por ello que se hace indispensable la preservación de cada una de las especies que habitan los océanos. En consecuencia este objetivo busca conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible. Cabe resaltar que la pandemia del coronavirus ha logrado que muchas especies submarinas vuelvan a verse en sus anteriores hábitat, los cuales han sido tomados por los seres humanos para sus actividades de desarrollo económico; sin embargo, cabe resaltar que este proceso por el cual atraviesa la humanidad no va a mejorar por completo las condiciones a las cuales nos estábamos enfrentando, pero es un momento de reflexión, el cual nos permite empezar a tomar mayores medidas para evitar que estos ecosistemas se pierdan. Puedes conocer más acerca de ese ODS en el siguiente enlace ODS 15 “Vida de Ecosistemas Terrestres”
Los ecosistemas terrestres son el principal elemento para la vida humana, el ser humano depende de ellos para poder subsistir, sin embargo a lo largo de los años se ha observado que cada vez más se pierden diferentes ecosistemas terrestres, produciendo algunos desequilibrios en la naturaleza. Este ODS hace un llamado para la protección y promoción del uso sostenible de los ecosistemas terrestres, efectuar una ordenación sostenible de los bosques, luchar contra la desertificación, detener y revertir la degradación de las tierras y poner freno a la pérdida de la diversidad biológica. Es necesario tomar medidas urgentes que logren mitigar los impactos que esto está produciendo. Actualmente podemos observar que la pandemia del coronavirus ha logrado aislar al ser humano, pero le ha dado un respiro al planeta; respiro que ha logrado que se disminuyan el nivel de emisiones de gases efecto invernadero en la atmósfera, además las condiciones de aislamiento han propiciado el retorno de animales a las calles. Si quiere conocer más de los impactos positivos que ha dejado la pandemia del coronavirus en el medio ambiente, ingrese al siguiente enlace | ||||||||||
ACTUALIDAD | ||||||||||
Seis datos sobre la conexión entre la naturaleza y el coronavirus | ||||||||||
ACTUALIDAD | ||||||||||
Cartilla de los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS
Encuentra en nuestra biblioteca virtual la Cartilla de los Objetivos de #DesarrolloSostenible - ODS. Estos Objetivos se adoptaron por todos los Estados Miembros en 2015 como un llamado universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad para 2030. Los 17 ODS están integrados, ya que reconocen que las intervenciones en un área afectarán los resultados de otras y que el desarrollo debe equilibrar la sostenibilidad medio ambiental, económica y social.
Conócelos y comparte esta publicación realizada junto a Andesco, ingresando a este enlace. SDG Action Manager
Una nueva herramienta web de gestión de impacto, de libre acceso y confidencial para empresas de cualquier tamaño en todo el mundo, permite adoptar medidas significativas para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, medir la contribución desde el sector privado y hacer un seguimiento de su progreso. Está disponible en Español, Inglés, Francés, Italiano y Portugués. Para usar el SDG Action Manager, los interesados pueden acceder http://sdgactionmanager.com/ registrar su empresa como usuarios y seguir el proceso, que tiene variables adaptadas a las necesidades de distintos tipos de industrias. | ||||||||||
Pacto Global es una iniciativa de Naciones Unidas que promueve principios universalmente aceptados en derechos humanos y laborales, cuidado del medio ambiente y anticorrupción. Para mayor información contacte la Red Pacto Global Colombia Oficnas de Pacto Global Colombia: Calle 93 No. 13-24, oficina 204. Bogotá Colombia www.pactoglobal-colombia.org | ||||||||||