Noticias
En business for Peace realizamos la primera reunión informativa sobre espacios territoriales de capacitación y reincorporación
Foto: Pacto Global Red Colombia
En conjunto con la Cámara de Comercio de Bogotá, la Oficina del Alto Comisionado para la Paz y la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, realizamos una reunión informativa para que los empresarios visiten el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) en Icononzo, Tolima.
En esta reunión, Rodrigo Rivera, Comisionado de Paz, invitó a los empresarios a participar mediante el apoyo a proyectos productivos de excombatientes y a integrar a estas personas dentro de su cadena de abastecimiento.
Para más información sobre los ETCR, ingresa a: http://www.reintegracion.gov.co/es/SiteAssets/abece_reincorporacion.pdf
PYMES LE APUESTAN A LA TRANSPARENCIA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
Foto: Pacto Global Red Colombia
En el marco de nuestra iniciativa de Hacia la Integridad, en asocio con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito – UNODC- y la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República, le apostamos a la transparencia y lucha contra la corrupción en las Pymes y cadenas de suministro de nuestras organizaciones adheridas.
En este sentido, el 6 y 7 de febrero realizamos el lanzamiento de nuestra estrategia de ‘Formador de Formadores’, la cual realizamos de manera conjunta con Alliance for Integrity. Por medio de esta iniciativa, llegamos a las cadenas de las organizaciones formando a sus oficiales de compliance para que se vuelvan entrenadores de lucha contra la corrupción de Pymes.
En este espacio, que contó con el apoyo de Siemens en Colombia y OSRAM Brasil, fueron formados 14 entrenadores y 58 participantes de PYMES adheridas a la Red en el país.
CONFERENCIA GLOBAL DE ALLIANCE FOR INTEGRITY
IMPLEMENTANDO LA INTEGRIDAD CORPORATIVA: INTEGRIDAD EN LA ERA DIGITAL
Foto: Pacto Global Red Colombia
El pasado 22 de febrero de 2018 en la ciudad de Frankfurt am Main, Alemania, acompañamos a nuestro aliado en la lucha contra la corrupción, Alliance for Integrity, en su más reciente conferencia global.
Es este importante encuentro participaron representantes de los gobiernos de Alemania, Ghana, Chile, Brasil, entre otros, así como miembros de la OCDE, y de diferentes empresas a nivel mundial. El evento se centró en los principales mecanismos para implementar iniciativas de integridad corporativa en la era digital.
Continúe leyendo sobre esta noticia en: https://www.allianceforintegrity.org/es/eventos-y-capacitaciones/eventos/Global-Conference-2018-V-A.php
Nuestros adheridos
Icontec lanza sello de cultura de paz para las empresas
Foto tomada de: El Espectador
El pasado 1 de marzo, ICONTEC presentó un sello de calidad para aquellas empresas u organizaciones que incluyan dentro de su gestión la promoción de la cultura de paz.
Esta norma es innovadora ya que es el primer sello internacional de cultura de paz en el mundo.
El Director de ICONTEC Roberto Enrique Montoya durante el lanzamiento expresó que esta norma no es sólo para que el sector privado contribuya a los Acuerdos de Paz, sino que es para comenzar a promover una cultura de reconciliación y respeto dentro de las organizaciones.
Para descargar la norma técnica de paz, ingresa al siguiente enlace: http://medios.icontec.org/EP-Gestion_Cultural_PAZ.pdf
El sector financiero y la secretaría de transparencia unen sus esfuerzos para luchar contra la corrupción
Foto tomada de: Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República
Asobancaria y la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República suscribieron el Protocolo de Transparencia del Sector Financiero, esto en el marco del Congreso de Sostenibilidad de Asobancaria.
Por medio de este protocolo de autorregulación, el sector financiero busca establecer directrices sobre patrocinios, donaciones y contribuciones caritativas; regalos, entretenimientos y hospitalidades; financiación de campañas políticas y participación ciudadana y corporativa; transparencia en el manejo de los recursos públicos y conflictos de interés.
Para más información sobre esta noticia acceda a:
Recomendado de la semana
Conoce cuáles son los incentivos para el sector privado en la construcción de paz
Este mecanismo propuesto por la Alta Consejería para el Posconflicto, consiste en una modalidad tributaria en la cual una empresa dependiendo de dónde esté localizada, puede escoger o pagar la totalidad de los impuestos, o pagar hasta la mitad del tributo cargo, haciendo obras en municipios que fueron más afectados por el conflicto.
Entérate sobre cómo puede tu empresa contribuir a las zonas más afectadas por el conflicto, ingresando al siguiente enlace: http://www.posconflicto.gov.co/sala-prensa/noticias/2017/Documents/Obras-por-Impuestos.pdf
Podcast: ¿Qué es la corrupción?
Te invitamos a escuchar el podcast creado por Alliance for Integrity, para definir el fenómeno de la corrupción y sus principales características.
El Podcast cuenta con la participación de Beauty E. Narteh, Secretario Ejecutivo de la Coalición Anticorrupción en Ghana.
Nuevos comunicados de progreso (COP)
Los Comunicados de Progreso son la piedra angular de la transparencia y la divulgación para impulsar el rendimiento de las empresas. Estos son los nuevos Comunicados de Progreso – COP- que nuestras empresas adheridas en Colombia han reportado al Pacto Global de las Naciones Unidas:
COOMEVA ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD S.A.
COOMEVA SERVICIOS ADMINISTRATIVOS S.A.
COOMEVA MEDICINA PREPAGADA S.A
COOMEVA CORREDORES DE SEGUROS S.A.
Coomeva Turismo Agencia de Viajes
Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Pereira S.A.S. ESP Aguas y Aguas de Pereira Colombia
AES Chivor & Cia S.C.A. E.S.P.
Choucair Cardenas Testing S.A.
UNE EPM Telecomunicaciones S.A.
Centro Comercial Palatino P.H.
Empresas Municipales de Cali - EMCALI EICE ESP
Save de date
Seminario Taller Análisis del Ciclo de Vida
El seminario está dirigido a empresarios y profesionales interesados en realizar gestión de su organización teniendo en cuenta los impactos ambientales de la cadena de valor, con base en una metodología de cuantificación con base científica.
Para más información, ingresa a: https://goo.gl/Y5sWUd
VIII CONGRESO PACTO GLOBAL RED COLOMBIA
El Congreso Anual de Pacto Global Red Colombia es el espacio idóneo para que empresas, gobierno, agencias de Naciones Unidas, academia y sociedad civil compartan experiencias, buenas prácticas y lecciones aprendidas sobre la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Colombia. En esta octava versión, analizaremos en conjunto la evolución y el desempeño de la economía regional y nacional, y su relación con la sostenibilidad.
Para más información, ingresa a: https://goo.gl/YGVAwR