Agéndese
Julio 3 | Mesa de Trabajo Medio Ambiente | Julio 9 y 10 | Seminario - Taller: Cálculo de Huella de Carbono como herramienta de diagnóstico hacia la sostenibilidad |
Julio 16 y 17 | Seminario: Liderazgo consciente en las organizaciones | Julio 23 y 24 | Curso: En la frontera de la Sostenibilidad, estado del arte en Sostenibilidad Corporativa y la debida diligencia en Derechos Humanos |
Continuo | Cursos Virtuales: Conócelos en este enlace |
Pacto Global
En Cali se realizó el Foro sobre los Derechos Humanos en la Cadena de Suministro
Pacto Global Red Colombia, la Alcaldía de Cali y la Universidad de ICESI, realizaron en conjunto el Foro sobre Derechos Humanos en la Cadena de Suministro el pasado 29 de mayo en la sede de ACOPI Valle del Cauca. Este evento contó con la presencia de 40 representantes de empresas adheridas a la Red como: COMFANDI, Fortox Security Group, Carvajal Empaques, Emcali, Gases de Occidente, Universidad Cooperativa, Manuelita, Fundación Telefónica, entre otras.
El objetivo del Foro consistió en generar consciencia sobre la importancia que las PyMEs comiencen a realizar procesos de debida diligencia en derechos humanos para así alinear su estrategia de negocio con los dos primeros principios de Pacto Global, que consisten en el respeto de los derechos humanos por parte de las empresas dentro de su organización y con su ámbito de influencia, y no ser cómplices en la vulneración a los derechos humanos.
Asimismo, en este evento la iniciativa multiactor Guías Colombia presentó la Guía de debida diligencia en derechos humanos en la cadena de suministro, una herramienta que brinda elementos suficientes a las empresas para gestionar riesgos e impactos con proveedores y contratistas mediante un enfoque preventivo.
Quedan pocos días para inscribirte al Curso sobre Sostenibilidad Corporativa y Debida Diligencia en Derechos Humanos
Los próximos 23 y 24 de julio el Centro Vincular de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso dicatará el curso de 16 horas presenciales “En la frontera de la Sostenibilidad: estado del arte en Sostenibilidad Corporativa y la debida diligencia en Derechos Humanos”.
Desde la perspectiva de la Sostenibilidad Corporativa, una gestión organizacional efectiva requiere de un cambio cultural que permita interiorizar la relevancia de este enfoque para el negocio e integrarlo en la gestión diaria, permeando las relaciones con sus diferentes partes interesadas. Así, este cambio se inicia creando conciencia a nivel directivo, para luego continuar desplegando este ejercicio a diferentes niveles operativos.
En el siguiente enlace podrás encontrar más información e inscribirte.
Video Recomendado | Conferencias IX Congreso Pacto Global - Fundación Ideas para la Paz (FIP)
Revive la intervención completa de María Victoria Llorente, Directora Ejecutiva de la Fundación Ideas para la Paz (FIP), durante el IX #CongresoPactoGlobal con la conferencia “La Responsabilidad Empresarial de Respetar los Derechos Humanos: Una lectura práctica de las iniciativas multiactor en Colombia”.
Adheridos
Cali tendrá observatorio para la equidad de género
Fotografía: Diario Occidente
La Universidad de ICESI y la Fundación WWB Colombia se aliaron para crear el Observatorio para la Equidad de las Mujeres (OEM), en este espacio se analizarán aspectos como la empleabilidad, brechas salariales y laborales, nivel de escolaridad y percepción de seguridad. La coordinadora académica del Observatorio Lorena Acevedo, afirmó que es necesario impactar las dinámicas privadas y públicas con incidencia en la vida de las mujeres con respecto a temas como la división sexual del trabajo y las desigualdades en la distribución del trabajo.
Si quieres conocer más sobre esta noticia, ingresa aquí.
Universidad EAFIT, finalista de los Green Gown Awards en la categoría “Institución del año”
Fotografía: eafit.edu.co
El 10 de julio, en el High Level Political Forum de las Naciones Unidas, en Nueva York, se entregarán los Green Gown Awards, unos premios que reconocen a las mejores iniciativas de sostenibilidad y en los que la Universidad EAFIT es una de las finalistas en la categoría de Institución del año.
EAFIT disputará este importante galardón junto a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México), la Universidad de Hokkaido (Japón), ISA Lille (Francia), la Universidad McGill (Canadá), el Instituto Real de Tecnología de Melbourne (Australia) y la Universidad Edimburgo (Reino Unido).
Si quieres conocer más sobre esta noticia, ingresa aquí.
ODS
Pacto Mundial de España lanzó traducción al español de la Guía “Integrando los ODS en el reporting corporativo”
La Red Española de Pacto Mundial en el marco de la Agenda 2030, presentó la traducción al español de esta Guía Práctica. El documento es una herramienta para que las empresas de todos los tamaños puedan hacer un balance de las acciones que están realizando y descubrir qué otras prioridades deben asumir para contribuir a la consecución de los ODS.
¡Descarga la Guía aquí!
Actualidad
Nuevos Adheridos
Para nosotros es grato darle la bienvenida a las organizaciones se unen a nuestra iniciativa para trabajar en pro de un país sostenible a 2030:
- Universidad Simón Bolívar
- Gabrica S.A.S
- Varon Arango Ingenieros S.A.S
- Fundación Amanecer