Nuestras Voces

Nuestras Voces
 A finales del 2024 se reportó por primera vez en Colombia a la especie 𝐴𝑚𝑎𝑧𝑜𝑝ℎ𝑟𝑦𝑛𝑒𝑙𝑙𝑎𝑠𝑖𝑜𝑛𝑎, un pequeño sapo que se conocía únicamente en las estribaciones de la selva amazónica de Perú y Ecuadory las llanuras ...
1
950 Visitas
Nuestras Voces
Los bosques albergan a más de la mitad de las especies terrestres del planeta. Y desempeñan un papel fundamental en las políticas y acciones para mitigar y revertir las causas del cambio climático, con la ventaja de hacerlo de manera natural mediante...
2
998 Visitas
Nuestras Voces
Hace algunos días participé de un ejercicio estratégico alrededor del tema de la educación superior y la ruta clave para ejecutar en este año 2025. Concluíamos que el concepto moderno de una Institución de Educación Superior (IES), como el espacio ob...
2
1014 Visitas
Nuestras Voces
El liderazgo efectivo combina la ética, el optimismo con la estrategia, y una capacidad inquebrantable para tomar decisiones difíciles pensando en el bien común y en algunos casos el menor daño. En un mundo cada vez más complejo el carácter...
2
966 Visitas

Planeta Sostenible

Mensaje del director Noviembre 2023

Conversaciones por la Sostenibilidad Home

Bitacora Sostenible 2Ed - Participa

De Nuestra Biblioteca

Encuentros por el Agua 2018

Desde 2012 ISAGEN y el diario El Espectador, con la dirección técnica de WWF, promueven los Encuentros por el Agua, espacios de diálogo que visibilizan la problemática del agua en Colombia y la importancia de su gobernanza. De la mano de tomadores de decisión, funcionarios públicos, autoridades, empresarios, académicos, investigadores, organizaciones de la sociedad civil y comunidades de base, se han construido recomendaciones y propuestas claves para mejorar la gobernanza del recurso hídrico en el país.

A partir de este año, BAVARIA se une a esta importante iniciativa, aportando a las discusiones que se darán desde la perspectiva del sector energético y de bebidas, fortaleciendo el alcance de los Encuentros por el Agua. Tanto ISAGEN como BAVARIA son conscientes de la necesidad de conservar las cuencas, reducir sus riesgos y vulnerabilidades hidroclimáticas, y aprovechar las oportunidades que la gobernanza del agua representa para su negocio y el desarrollo sostenible de los territorios.

En este contexto, los Encuentros por el Agua regionales se realizarán en seis ciudades: Medellín, Bucaramanga, Manizales, Cúcuta, Cali y Cartagena con el fin de establecer el estado actual de las cuencas de interés de ISAGEN y BAVARIA para identificar las iniciativas que se desarrollan en los territorios orientadas a su conservación y recuperación.

Las lecciones aprendidas en los diálogos se llevarán a los demás encuentros regionales y al encuentro nacional en Bogotá, el cual tendrá como tema central las consideraciones claves que deberían incluirse en el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 para una gobernanza del agua que garantice la protección efectiva de las cuencas.

 Encuentros por el agua                      

La moderación está a cargo de Adriana Soto Carreño, quien cuenta con una amplia trayectoria en medio ambiente y es experta en temas de agua y cambio climático. Recientemente se desempeñó como Directora regional en The Nature Conservancy y fue Viceministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible.      

El pasado 24 de agosto el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ricardo Lozano, y 49 representantes del sector público, privado, académico y de la sociedad civil participaron en el Encuentro por el Agua regional en Medellín, una iniciativa de @ISAGEN, @Bavaria, @El Espectador y @WWF. Los principales retos identificados para proteger las cuencas de los ríos Nare y Porce en Antioquia son:

  • Monitorear los impactos de la conservación del agua.
  • Medir o valorar los servicios ecosistémicos.
  • Construir un lenguaje común para evaluar los proyectos de conservación.
  • Diseñar indicadores más precisos.
  • Escuchar y articular las acciones locales con las acciones macro.
  • Implementar de la mejor manera el dinero para proteger el agua
  • Hacer seguimiento a los recursos.
  • Fortalecer los incentivos a los campesinos para la sostenibilidad del agua.  

Entre septiembre y noviembre se desarrollarán los demás encuentros y se compartirán los principales resultados a través de El Espectador, medios de comunicación de ISAGEN, Bavaria y WWF.

Con el apoyo de

  • Aguas de Cartagena
  • ALURA
  • Andesco
  • Andina de Seguridad del Valle LTDA
  • Audifarma
  • Avianca
  • Banco Agrario de Colombia
  • BBVA
  • Caja de Compensacion Compensar
  • Cámara de Comercio de Bogotá
  • Canacol Energy
  • Carvajal
  • Casa Cientifica
  • CENCOSUD
  • Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario
  • COLOMBINA
  • Comfandi
  • Comfanorte
  • Comfenalco Vallle de la Gente
  • COMPAS
  • Coomeva
  • Corona
  • DRUMMOND
  • EBSA
  • Ecopetrol
  • EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA-ESP
  • Empresa de Energia de Bogota
  • Energia de Pereira
  • EPM
  • ESSA
  • ETB
  • Finagro
  • Fundación Bolivar Davivienda
  • GENSA
  • Grupo Colpatria
  • Grupo Nutresa
  • Grupo Sura
  • ISA
  • ISA INTERCOLOMBIA
  • Itau
  • Keralty
  • KPMG
  • Parex Resources
  • Pavco
  • Pavimentos Colombia
  • Politecnico Gran Colombiano
  • Positiva
  • Postobon
  • Promigas
  • SERACIS
  • SERVICIOS AMBIENTALES Y GEOGRÁFICOS
  • Servientrega
  • SUCROAL
  • Summum
  • Sunshine
  • Telefonica
  • Terpel
  • UDCA
  • Universidad de Cundinamarca
  • Universidad Simon Bolivar
  • Universidad Tecnolgica de Pereira
  • URosario Radio
  • Vanti
  • Zona Franca de Bogotá