Se entregará certificado de participación, memorias y grabaciones solo de visualización. Las cuáles serán enviadas por e-mail una semana después de finalizado el curso.
La empresa debe diligenciar el formato y pagar el curso 5 días antes de iniciar el curso. (Solo aplica para empresas) Antes del viernes 28 de febrero(cupo limitado una vez se complete el cupo de asistentes se cierra el curso).
Personas naturales inscripción:Debe diligenciar el formato de inscripción junto con el pago del curso. No se hace pre-reserva de cupos.
El 3de marzo le llegará un enlace para poder ingresar a las charlas. Este enlace es personal e intransferibleya que aplican restricciones. Este enlace sólo estará habilitado durante los días del curso. Sólo se entrega el certificado de asistencia a las personas que hayan participado mínimo el 80% del curso.
Entender la importancia y la aplicación de la gestión de la materialidad en el marco de las prácticas de sostenibilidad y reporte de las organizaciones.
Total. 10 horas de clase virtuales. Dividido en 5 días de a 2 horas por clase.
Sesión 1 | Contextualización de la importancia de abordar la sostenibilidad en las organizaciones desde un enfoque estratégico y a largo plazo. |
Sesión 2 | El ciclo de definición de la materialidad. Gestión de grupos interés – identificación priorización – consulta. |
Sesión 3 | Valoración de impactos, riesgos y oportunidades de la sostenibilidad. Taller práctico. |
Sesión 4 | Materialidad financiera. Consolidación del análisis de materialidad. |
Sesión 5 | Gestión de la sostenibilidad y articulación de la materialidad en los marcos de reporte. |
PABLO MEJÍA, Ingeniero Industrial de la Universidad Nacional de Colombia, con Maestría en Responsabilidad Social Empresarial y certificado GRI. Experiencia de más 10 años en formulación y gestión de proyectos, consultorías en Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad, implementación y seguimiento de Sistemas Integrados de Gestión, gestión integral de residuos, Posconsumo (REP), diseño e implementación de planes y reportes de sostenibilidad (GRI), diseño y reingeniería de procesos y gestión por indicadores. Actualmente socio de ARCO, empresa de consultoría en sostenibilidad y responsabilidad corporativa.
ANDRÉS OTÁLORA, Politólogo con énfasis en Relaciones Internacionales y especialización en Cooperación Internacional y Gestión de Proyectos para el Desarrollo. Con 6años de experiencia en formulación y gestión de proyectos de sostenibilidad, ODS, economía social y de valor compartido. Experiencia en la redacción de informes de sostenibilidad, reportes integrados, así como el establecimiento de alianzas interinstitucionales y trabajo con diferentes grupos interés. Actualmente Coordinador de Sostenibilidad en ARCO.
ANA LUCÍA DAZA, Ecóloga de la Universidad Javeriana, Especialista en Gerencia de la Responsabilidad Social y Valor Compartido, Magister en Proyectos de Desarrollo Sostenible. Consultora con más de 15 años de experiencia en formulación y coordinación de proyectos sostenibles, planes, reportes y estrategias de sostenibilidad, Estrategia de Economía Circular y Posconsumo (REP). Socia fundadora de ARCO, actualmente se desempeña como Gerente de Consultoría.
Para inscribirse por favor diligenciar el formato con todos los datos del participante y de la empresa para facturar. (Las empresas anexar RUT con el formato) Una vez recibido el formato se generará la factura correspondiente. Esto solo aplica para empresas. Las empresas que generan orden de compra o servicio solo se entregarán a los participantes las memorias, certificados y grabaciones hasta que se haya facturado.
Personas naturales inscripción: enviar formato para reserva de cupo. Una vez envíen el soporte de pago se oficializa el cupo y se generará la factura correspondiente de pago.
El costo de la inscripción debe estar cancelado antes de iniciar el evento (es decir, antes del viernes 28 de febrero 2025).
Valor por persona | Valor Neto | IVA 19% | Valor por pagar |
Empresarios y Público en general | $ 805.600 | $ 153.064 | $ 958.664 |
ADHERIDOS AL PACTO GLOBAL | |||
Sobre el valor de público en general las empresas tienen un descuento según la categoría a la que pertenece la empresa. | |||
Categoría mínima obligatoria: | $ 725.040 | $ 137.758 | $ 862.798 |
Categoría AAA Y BM | $ 644.000 | $ 123.360 | $ 766.360 |
Categoría Gran aportante empresa y Pyme | $ 563.500 | $ 107.065 | $ 670.565 |
Solo se puede faltar un día de clase para tener derecho a recibir el certificado, memorias y grabación de visualización una semana después de terminado el curso.
No se harán devoluciones de dinero por concepto de pago de inscripción. Solo se devolverá el dinero si el evento es cancelado por Pacto Global.
Se hará una pre-reserva del cupo con el diligenciamiento del formato de inscripción. El pago del curso debe estar realizado cinco (5) días antes de iniciar el curso. Sí no se paga el curso durante ese tiempo se liberará el cupo. No se hará devolución de dinero a excepción que por fuerza mayor Pacto Global cancele el curso.
Se puede pagar la inscripción a través de consignación, transferencia bancaria o tarjeta de crédito.
Sí usted paga con tarjeta de crédito, tarjeta débito o débito de su Cuenta, debe informar previamente para poder enviarle el link para el pago.
Una vez se realice el pago, favor enviar soporte del pago a:
![]() | Claudia Patricia Prada |
Inicio | Mar 04, 2025 - 8:00 am |
Clausura | Mar 14, 2025 - 10:00 am |
Cierre inscripción | Mar 03, 2025 - 11:00 pm |
Capacidad | 25 |
Disponibles | 23 |